
La primera reunión del Comité Asesor de Nutraceuticals Europe tuvo lugar el pasado 24 de mayo, en la sede del Ministerio de Economía, y reflejó el fuerte apoyo institucional, tecnológico y empresarial con que cuenta el certamen, contando en esta asamblea con la presencia de las siguientes personalidades: el presidente de la Asociación de Fabricantes y Comercializadores de Aditivos y Complementos Alimentarios (AFCA), Andrés Gavilán, quien ocupa la Presidencia del Comité Asesor; María Ángeles Ferre, subdirectora general de Colaboración Público Privada del Ministerio de Economía y Competitividad; Nuria Arribas, secretaria general de la Plataforma Tecnológica Food for Life; Amelia Martín, secretaria general de la Plataforma Medicamentos Innovadores; Rafael Suárez, secretario general de la Plataforma Tecnológica del Vino; Camil Rodiño, secretario general de la Asociación de las Empresas de Dietéticos y Complementos Alimenticios (Afepadi); Ana Canals, asesora Internacional y de Investigación de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan); Teresa Calvo, jefa de Área de la Subdirección General de Control y de Laboratorios Alimentarios en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y María del Carmen Isbert, subdirectora general de la Asociación para el Autocuidado de la Salud (ANEFP).
La participación de los tres ministerios relacionados con el sector, la presencia de las plataformas tecnológicas más relevantes, y el apoyo de las asociaciones empresariales de diferentes segmentos industriales avalan el interés de la convocatoria y garantizan la rigurosidad en el proceso de elección de contenidos.
Nutraceuticals Europe tiene el apoyo de las entidades más relevantes del sector en los ámbitos institucional, tecnológico y empresarial, contando en su Comité con los tres ministerios relacionados con el sector, asociaciones sectoriales y plataformas tecnológicas
En la reunión, se perfilaron las principales líneas del Congreso Científico Nutraceuticals Europe, que tendrá una duración de dos días y se celebrará en paralelo a la exposición comercial. Con el objetivo de atraer el interés de un mayor número de congresistas, el Comité Asesor decidió por unanimidad una estructura transversal de contenidos. Según explican fuentes de la organización, Aude Business Events, “eso significa que las ponencias se abordarán desde la óptica de los diferentes ingredientes funcionales, aportando conocimiento a profesionales de todos los ámbitos industriales, desde la alimentación y dietética, a la industria farmacéutica, pasando por la nutricosmética”.
Entre los temas identificados por el Comité como susceptibles de tener un espacio en las diferentes ponencias figuran los relativos a “Botánicos: súperalgas y súperhongos”, “Polifenoles y probióticos”, “Novel ingredientes y nanomateriales”, “Carotenoides y sus aplicaciones en alimentos funcionales”.
El Congreso también dedicará un espacio relevante al desarrollo de la regulación y normativa sectorial en Europa, así como un bloque para analizar la evolución del sector en diferentes mercados internacionales. Asimismo, el Comité expresó su interés por enriquecer el contenido del Congreso con la percepción que los consumidores tienen de los productos nutracéuticos, motor tanto de la evolución de la industria como de la regulación legislativa.
Gran difusión de la convocatoria
Fruto del interés que despierta la temática del congreso entre los diferentes colectivos, la reunión del Comité también sirvió para confirmar el impulso en la difusión de la convocatoria que darán los miembros del Comité.
Tanto las diferentes plataformas tecnológicas como las federaciones y asociaciones involucradas en el proyecto informarán a sus asociados/miembros en España sobre el contenido del Congreso. De la misma forma, los miembros del Comité también difundirán el contenido del programa científico entre las organizaciones europeas con las que comparten foros de debate en la Unión Europea.