
El jurado de los premios Ingenia Startup, que reconocen el emprendimiento e innovación de la industria de alimentación y bebida, ha tenido su primera reunión. Estos premios reconocerán el talento y la ejecución de nuevos proyectos que integren la I+D+i en toda la cadena de valor, incluyendo el propio producto, consumidor, seguridad alimentaria, envasado etc. Entre los miembros del comité de estos galardones se encuentran el director de I+D+i de FIAB y secretario general de Food For Life Spain, Eduardo Cotillas; dos representantes del mundo empresarial en el sector de la industria agroalimentaria como Capsa y Camposeven; dos representantes de la administración MAPA y CDTI y dos representantes del mundo académico como CNTA e IRTA.
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), organizadora de los premios, ha contado con este jurado para evaluar los ocho proyectos finalistas. De hecho, el certamen, impulsado por la plataforma tecnológica Food For Life Spain, ha llegado a tener una participación de cerca de 30 candidaturas. El acto de entrega y la comunicación de los ganadores, en las categorías de oro, plata y bronce, se efectuará el día 10 de octubre, en el marco de Alibetopías.
Mauricio García de Quevedo, presidente de FIAB y Food For Life-Spain , señala que “con estos premios queremos apoyar y premiar el emprendimiento y el esfuerzo del sector”.
Alibetopías y las nuevas tendencias del sector de alimentación y bebidas
La entrega de premios Ingenia Startup tendrá como escenario Alibetopías, la jornada de innovación organizada por FIAB que analiza las tendencias del sector. Con el lema “nuevos territorios en alimentación y bebidas”, este encuentro reunirá a más de 400 profesionales para presentar las novedades del entorno.
Según Eduardo Cotillas, "esta será la quinta edición de una jornada que pretende unificar a todo el sector para analizar los logros del último año". El encuentro, además, contará con la participación de empresas, centros de investigación y plataformas tecnológicas.