Hemeroteca
340 resultados para la búsqueda covid-19
La Dra. Ascensión Marcos, presidenta de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética, (Fesnad), con motivo de la crisis derivada del COVID-19, recuerda la importancia que adquiere el estudio de la inmunonutrición y, por ende, de acuerdo con la OMS, el cuidado de nuestra alimentación para mantener la salud y evitar la… leer más
DS Smith colabora con Ferrovial donando 8.000 contenedores fabricados en cartón para la recogida de residuos en hospitales. Cespa, la filial de servicios municipales y medioambientales de Ferrovial, ha puesto en marcha una iniciativa para gestionar el incremento de residuos que se ha producido en los hospitales de España, como resultado de la emergencia sanitaria… leer más
El equipo de Ingeniería del Centro de Producción de Mahou San Miguel ubicado en Alovera (Guadalajara), ha querido colaborar con sus conocimientos y la última tecnología disponible para contribuir a paliar la situación de emergencia sanitaria causada por el COVID-19. Así, está empleando las impresoras 3D, que habitualmente se utilizan para la fabricación de piezas… leer más
Brenntag ha establecido un acuerdo exclusivo para la distribución de los productos de MANE, compañía especializada en soluciones en aromas y aromatizantes. Esta alianza permitirá la colaboración de ambas firmas en España, Portugal y Suiza y ampliará al trabajo que ya realizan en Alemania, Italia y los Países Nórdicos
Previendo el impacto emocional que tendría el aislamiento en las personas infectadas por COVID-19, la Fundación Alares, en colaboración con Campofrío, ha habilitado una línea de teléfono gratuita (900 877 037) de atención y escucha activa de los mayores. Distintos expertos sociales y psicólogos, trabajadores de la compañía, y voluntarios habituados a tratar con las… leer más
Debido a la situación que atraviesa la industria de alimentación y bebidas (IAB) por el COVID-19, los Reyes de España han establecido una videoconferencia con el presidente y director general de FIAB, Tomás Pascual Gómez-Cuétara y Mauricio García de Quevedo, respectivamente, para transmitir su apoyo y manifestar el comportamiento ejemplar de toda la cadena alimentaria. Asimismo, han destacado «la labor del sector primario, hasta la distribución, pasando por transportistas, sector logístico e industrias auxiliares, que junto a la industria de alimentación y bebidas ha trabajado de manera incansable para responder a la demanda de productos»
Cacaolat ha querido contribuir a paliar los efectos negativos del COVID-19 donando 60.000 botellas de batidos de cacao y de leche a distintas organizaciones y centros sanitarios con el objetivo de ayudar a las personas más vulnerables durante esta crisis sanitaria, además de agradecer a aquellos que se dejan la piel día tras día para… leer más
Andrés Hernando, CEO de Hiperbaric, afirma: “HPP es uno de los mejores aliados en seguridad alimentaria para el control de virus y patógenos”. Esta tecnología tiene enormes posibilidades para la industria alimentaria en línea con los productos que demandan hoy en día los consumidores: mayor calidad sensorial y nutricional, ausencia de aditivos y conservantes, listos para el consumo, con una amplia caducidad y 100% seguros. El directivo ha posicionado máquinas industriales HPP en 45 países de los cinco continentes, donde actualmente dispone de más del 60% de la cuota de mercado internacional
Anfevi ha destacado que, dentro de los envases, el vidrio es un envase esencial conforme al Real Decreto-Ley de 29 de marzo de 2020 por lo que su actividad debe continuar desarrollándose. Además, las fábricas advierten que cuentan con sistemas de seguridad para realizar esta función y que más 8.000 compañías españolas de alimentación emplean envases de vidrio para envasar sus productos.
Findus, reafirma su compromiso con los colectivos más desfavorecidos colaborando para que puedan hacer frente a la crisis de COVID-19 donando 84 toneladas de producto a Fesbal (Federación Española de Bancos de Alimentos), por valor de 400.000 euros. La donación, realizada a nivel nacional a través de su operador logístico Stef y que involucra a la fábrica… leer más
Florette ha donado en la última semana más de 9.000 ensaladas completas a bancos de alimentos, residencias de ancianos, instituciones humanitarias, comedores sociales españoles y hospitales, entre ellos el de Ifema. Asimismo, se han estado realizando donaciones, como la que se realizó al Hospital de Tudela el 17 de marzo de 50.000 mascarillas para uso… leer más
El profesor Andrés Gavilán ahonda en el conocimiento de los bioedulcorantes, una fórmula de éxito que reemplaza el azúcar de forma natural y aporta beneficios para el consumidor, además, realiza un repaso de los distintos bioedulcorantes autorizados dentro de la UE y otros mercados y sus perfiles más destacados
Con menos opciones para participar en actividades al aire libre, muchos consumidores están cambiando su comportamiento en internet. En concreto, los españoles han incrementado un 59% la búsqueda de noticias e información online durante la crisis del coronavirus, según concluye el estudio de Comscore sobre el comportamiento de la población en la red. Conscientes de esta necesidad de estar informado, ahora más acentuada que nunca, desde Tech Press seguimos ofreciendo las noticias más actualizadas para dar visibilidad a los esfuerzos de nuestro sector y tratar de minimizar con información la incertidumbre ante la actual situación
A pesar de la situación generada por la actual pandemia, Tecnifood continúa en su vocación por ser el puente entre la tecnología y la industria. Trabajamos a diario para ofrecer toda la actualidad de los proveedores de la industria alimentaria. Agradecemos la confianza depositada en nuestro medio durante los recientes acontecimientos y ofrecemos todo nuestro apoyo para paliar los efectos del COVID-19, transmitiendo las dos grandes claves aportadas por las empresas actualmente: seguridad y solidaridad. #EsteVirusLoParamosUnidos #EntreTodosLoVamosALograr
El CNTA ha organizado un Webinar junto a tres empresarios del sector de alimentación para analizar ‘cómo se adapta la industria alimentaria al COVID-19’. En el encuentro se ha debatido sobre la tendencia de consumo que se producirá después de la pandemia y la evolución económica que se establecerá tras esta
FiAB, UGT, CCOO de Industria y FICA han solicitado al Gobierno nuevas medidas para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores que forman parte de la IAB. Asimismo, han pedido iniciativas que traten de paliar los efectos de una crisis económica generada por el COVID-19 en España y todos los países del mundo
Iberaice, contando con el apoyo de Anice, ha solicitado medidas de ayuda urgentes para el sector del ibérico, afectado por el cierre de hostelería y restauración. Asimismo, se ha pedido a FIAB que se sume a dichas peticiones y poder transmitir dichas medidas al MAPA, ya que además del ibérico, otros productos cárnicos se están viendo afectados por la crisis que ha generado el COVID-19