
España tiene Gobierno. El líder del PSOE ha sido investido presidente en la votación realizada este martes en el pleno del Congreso de los Diputados, con 167 votos a favor, 165 en contra y 18 abstenciones. La elección se ha efectuado en una segunda ronda, precedida de la fallida consulta del 5 de enero. Gracias a la mayoría, el líder socialista se proclama presidente y queda a la espera del nombramiento del Rey Felipe VI una vez que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, lo comunique al jefe del Estado.
Según ha declarado Sánchez, "por sí sola esta coalición, inédita en la historia democrática de nuestro país, constituye un esfuerzo por aunar voluntades. Suma 155 escaños y además puede obtener el respaldo suficiente para convertirse en la única opción de Gobierno posible". De este modo, el líder socialista constituirá un Gobierno de coalición con Unidas Podemos contando con el respaldo de PNV, Más País, Compromís, BNG, Nueva Canarias y Teruel Existe.
Respuesta a las necesidades del sector
En la última jornada del debate de investidura, Pedro Sánchez ha señalado que "los españoles y españolas han cumplido con su obligación de votar y lo han hecho no solo una vez, sino cinco veces en un año, y nuestro primer deber es darles lo que han votado, que es un Gobierno". De este modo, ha reiterado su propuesta de "una coalición de progreso, diálogo y justicia social".
Además de ello, el presidente ha apuntado que "nos vamos a esforzar por crear un clima constructivo que contribuya a superar las diferencias y no a encontrarlas". La búsqueda de consenso en el nuevo Gobierno será, sin duda, indispensable para responder a la urgencia de formar un "gobierno estable", tal y como mencionó el presidente de Aecoc, Javier Campo, en la última edición del Congreso de Gran Consumo de Aecoc.
Pedro Sánchez afirma una reducción impositiva a las pymes
Entre las diversas medidas que el presidente ha comunicado durante el debate de investidura, ha señalado que "trataremos de restaurar derechos sociales en educación, en sanidad, en dependencia, en pensiones, siguiendo fortaleciendo nuestra causa por la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres". Asimismo, ha hecho mención a la subida del salario mínimo, el incremento de los recursos para las familias en riesgo de pobreza, la lucha contra la precariedad laboral y el desempleo, la mayor atención a las zonas en riesgo de despoblación, el diálogo para superar los contenciosos territoriales –"siempre dentro de la Constitución"– y el impulso de la ciencia, la investigación, la revolución digital y las infraestructuras.
En materia fiscal, Pedro Sánchez ha citado que se elevará la contribución a las arcas públicas de las rentas más altas, aunque "eso es algo que solo afectará a uno de cada 200 contribuyentes en nuestro país". Además, "las pymes verán reducida su carga impositiva", ha asegurado.
La lucha contra la emergencia climática es otra de las prioridades del nuevo Ejecutivo. "Todos deberemos adaptar nuestros modos de producción, de consumo, de transporte y de vida a la lucha contra la emergencia climática", ha avanzado el presidente. A lo que ha añadido que "lo haremos asegurando una transición justa al nuevo modelo energético en el que nadie resulte dañado".