
Su durabilidad, fácil mantenimiento y diseño adaptado que no genera condensados dentro del vaso de pelado, tratando con cuidado el alimento durante el proceso para que este no sufra daños y no perjudique a su calidad, son algunas de las características clave que ofrece el pelador al vapor Orbit 250I de Tomra Food y, las que han hecho que Paturpat se decante por él a la hora de preparar sus patatas al vapor.
Como destaca Pedro García, Ingeniero de ventas de Luciano Aguilar S.A., -la empresa representante de Tomra en nuestro país para verduras y hortalizas, “hace un tiempo que Paturpat contactó con nosotros y nos expuso su proyecto. Les presentamos varias opciones, hicimos con ellos visitas a fábricas parecidas a la suya y realizamos demostraciones de la máquina. Así, a pesar de que había equipos más económicos, se decantaron por el Orbit en su versión de 250 litros, acorde a su producción”.
Con su gama Orbit, Tomra Food ofrece peladores más rápidos y con menores presiones de vapor que mejoran el rendimiento del proceso
Las prestaciones del modelo 250I que le diferencian de otros equipos ya existentes en el mercado consisten en que permite la salida y el envasado del producto al vacío en diferentes formatos (patatas a dados para ensaladilla, patata entera y sin piel, etc.).
Toda la línea de peladores Orbit trabaja con un sistema de descompresión ultra-rápido del vaso, lo que optimiza el rendimiento del proceso de pelado porque se trabaja con menor presión de vapor y tiempos de ciclo más cortos.
Los equipos de Tomra Food obtienen resultados óptimos de pelado a partir de los 9 o 10 bares de presión de vapor, mientras que el estándar de presión requerida en el sector se sitúa por encima de las 12 unidades. Este ha sido otro de los factores decisivos en la elección de la maquinaria, como apunta Iratxe Arce, directora de Producción de Paturpat: “la posibilidad de trabajar a menos de 12 bares fue una ventaja decisiva para elegir Tomra frente a otras peladoras”.
Además, los equipos Orbit permiten ajustar el volumen del vaso a la cantidad de producto, detalle que marca la diferencia al conseguir "la máxima calidad y rendimiento con el menor coste operacional posible".