
La empresa PepsiCo destinará un total de 37,2 millones de dólares a la nueva planta de producción de Alvalle que estará situada a unos 20 kilómetros de la actual, en Alcantarilla (Murcia), con el fin de asegurar el acceso a materias primas frescas de alta calidad y para retener el know-how y el compromiso de los empleados.
El nuevo centro permitirá incrementar en un 50% su capacidad de producción de gazpachos, sopas frías y cremas vegetales y estará preparada para futuras expansiones de la marca. La actual planta de Alvalle en Murcia produce 29 millones de litros de gazpachos, sopas frías y cremas vegetales al año para su consumo en España. Además, el 50% de la producción se exporta a Bélgica, Portugal, Reino Unido y Francia y, este verano, la marca Alvalle se ha lanzado en dos nuevos países: Alemania y Holanda.
Narcís Roura, director general de PepsiCo Suroeste de Europa, ha señalado que “desde su fundación, Alvalle ha demostrado su firme apuesta por la nutrición, la calidad y la innovación y, en un contexto en el que los consumidores demandan cada vez productos más nutritivos, esta nueva planta nos permitirá impulsar el crecimiento de Alvalle y de sus productos premium.”
Compromiso con el medioambiente
En línea con la Agenda de Sostenibilidad 2025 de PepsiCo, la nueva planta permitirá conseguir una reducción de alrededor del 30% en el consumo de agua directa y del 20% en el consumo energético, gracias a las tecnologías y equipos de vanguardia, entre otros. Con esta iniciativa PepsiCo demuestra los avances en la reducción de su impacto medioambiental, entre otros puntos.
Además, en los últimos 10 años Alvalle ha reducido un 60% el consumo de agua y un 39% el consumo de electricidad.
Juan Ignacio Amat, vicepresidente de Nutrición para PepsiCo Europa Occidental y África Subsahariana ha comentado que “nuestro compromiso con el planeta es tan importante como el que tenemos en transformar nuestro portafolio de productos. Estamos convencidos de que la nueva planta ofrecerá a PepsiCo una gran oportunidad para convertir a Alvalle en un embajador global de la dieta mediterránea y la cocina española no solo en Europa Occidental sino también en otros mercados”.
La calidad como elemento clave
PepsiCo siempre ha apostado por dos elementos clave para la consecución de la máxima calidad en sus productos: la elección de materias primas frescas y la innovación en el proceso para mantener las características de estas materias. "Fruto de esta innovación, la marca comenzó en 1991 a producir a escala industrial un gazpacho de altísima calidad y máxima frescura, creando la categoría de gazpacho refrigerado en el mercado", han explicado desde la compañía.
Alvalle mantiene una estrecha relación con la agricultura española para el suministro de materias primas. Cada año, la marca consume alrededor de 25 millones de kilos de hortalizas frescas de primera calidad y procedencia 100% española. Además, el 90% están recolectadas a menos de un radio de 200 km de su planta de producción.
Alvalle fue galardonada con el Premio Alimentos de España a la Industria Alimentaria en 2015, un reconocimiento concedido por ser un referente en la elaboración de productos innovadores en sectores tradicionales, por utilizar materias primas de alta calidad, potenciar a través de sus productos los alimentos y valores de la Dieta Mediterránea, desarrollar el I+D+i en todo el proceso de producción, apostar por los mercados internacionales y por aplicar una cuidadosa estrategia de sostenibilidad medioambiental y eficiencia energética.