
“Estamos muy satisfechos de esta primera edición. Hemos convertido Barcelona en el centro neurálgico del packaging y la intralogística y gracias a todos los asistentes y ponentes hemos empezado a dibujar el mapa del sector para los próximos años, donde la innovación, la tecnología y la sostenibilidad van a jugar un papel trascendental”, señaló Marina Uceda, event manager de Pick&Pack.
Sostenibilidad en el seno de Pick&Pack 2020
La sostenibilidad ha sido uno de los temas recurrentes en Pick&Pack, según las nuevas regulaciones que tendrá que incorporar la industria. Mientras la visión de la UE es que “a partir del 2030 absolutamente todos los envases sean reciclables o reutilizables, pero sobre todo que sean reciclados”, según señaló en el congreso Ferran Tarradellas, representante de la Comisión Europea en Barcelona. A lo que añadió que “vamos a desarrollar sistemas de responsabilidad extendida para que las empresas sean las propias responsables de que el material de sus productos sea reciclado y/o reutilizado”.
Asimismo, Pere Coll, director de I+D+i en Enplater, afirmó que “estamos yendo muy deprisa, en este círculo nuestros clientes buscan soluciones, la ley está allí, nosotros buscamos soluciones, hacemos presiones a los recicladores para que los puedan reciclar, pero no hay nada concreto. Hace falta que las administraciones se muevan y conocer el futuro del reciclaje”. El debate sirvió para presentar estrategias como la de Nestlé, enfocada en mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable con estrategias industriales con el propósito de impulsar una gestión responsable de los recursos naturales en sus procesos industriales.
Por otra parte, Álvaro Quintanilla, partner en Loop, argumentó que “cada semana se anuncia un nuevo material para sustituir el plástico nunca se había investigado tanto en el mundo industrial y del packaging como ahora”. Asimismo, Victoria Ferrer, directora general en Gremi de Recuperació de Catalunya, ha querido poner nombre al problema: la ‘circularidad’. Ferrer, señaló que “en España, la bolsa biodegradable ha evolucionado bastante
Robótica e innovación en Pic&Pack
Durante la jornada se debatió sobre el papel de la robótica en la industria de envasado y la destrucción de puestos de empleo, así como la creación de nuevos perfiles y el papel del robot frente a la colaboración en la industria. Mila Chávez, de AE Spain, destacó que “cuando se digitalizan y conectan cada pieza de las operaciones de entrega, la automatización y la optimización se convierten en juego de datos o lo que es lo mismo, la orquestación de procesos. De ahí la importancia de desarrollar apps que permitan entender qué está pasando en cada punto de la cadena logística de una manera rápida y ágil”.