
La feria ProSweets Cologne 2020, ya en su tercera jornada, ha puesto de manifiesto su valor como punto de encuentro con los últimos desarrollos en soluciones tecnológicas para desarrollar los productos de confitería más innovadores. Las tendencias de futuro están estos días en Colonia, pero la mayoría de las innovaciones llegarán directamente a nuestro país, de la mano de las empresas comercializadoras y distribuidoras que operan en España y que incluyen en su catálogo la oferta de fabricantes internacionales de todos los rincones del mundo.
El sector, involucrado en propuestas de sostenibilidad y equipamientos modulares, también está luciendo sus propuestas más innovadoras de maquinaria. Compañías como Tomra Food, Ulma Packaging e Irta Group han presentado en Colonia sus últimas soluciones tecnologías para la industria de los dulces y snacks. En paralelo, forman parte de esta cita empresas con una sólida representación en España a través de firmas como L.E. Jackson, entre cuyas empresas proveedoras BCH y Vanmak Makine Endustri están en esta feria. Por parte de Repco asisten a ProSweets las firmas CME Composites Europe, Dumoulin y FoodJet. Del catálogo de representadas de Comercial Schneider destaca la presencia de Awema AG, Böhnke & Luckau y Laser.
Snacking, la tendencia más fuerte

"Una de las mayores megatendencias en el sector es el snacking", han asegurado los organizadores de ProSweets 2020. Un total de 106 empresas exponen en esta feria soluciones para la fabricación de snacks. La presencia de estas firmas contribuye a crear una fuerte sinergia con ISM, ya este certamen también está presentado una especial atención a las últimas novedades en este campo.
Los visitantes de ProSweets tienen a su disposición una amplia oferta de soluciones de packaging, donde destacan las referencias con un menor contenido en plástico o las que integran más materias primas renovables. Estas soluciones buscan disminuir el peso de los paquetes, así como ser más eficiente su reciclado.
Por otra parte, la tecnología de proceso y envasado ocupa un lugar central en el desarrollo de productos de confitería y snacks innovadores. Gracias a su estructura modular, las soluciones completas que se presentan en ProSweets "resultan ideales para conseguir un rápido cambio en el equipamiento técnico a diferentes formatos, así como una máxima eficiencia en el rendimiento de la maquinaria".
ULMA Packaging
La compañía ULMA Packaging (stand G020) acude a ProSweets Cologne a respaldar sus novedades en el encuentro. La empresa ha destacado sus soluciones de embalaje completamente automatizadas, integradas en la correa de enfriamiento y en el túnel de refrigeración. Esta innovación se emplea en el manejo y sistemas de distribución (en filas, módulos y alimentadores), multipack, packaging primario y secundario.

La empresa ha mostrado durante el encuentro las ventajas de la envolvedora Flow pack FR 400 con alimentación automática. Este recurso tecnológico es capaz de alcanzar hasta 500 envases por minuto, dirigido principalmente al envasado de productos de confitería, chocolates y galletas.
Asimismo, Ulma Packaging propone una línea de envasado para cereales cubiertos de chocolate y barritas. Para ello, dispone de un sistema angular de doble correa que distribuye las filas que salen del túnel de enfriamiento antes de alimentar la unidad de embalaje de alta velocidad. Posteriormente, el producto pasa a la envoltura de flujo de alta velocidad automatizada con un sistema de distribución en hilera.
La compañía también propone un sistema de envasado automático de alimentación y envoltura para bombones. Dicha solución incorpora carga automatizada del producto en una termoformadora con sistema de corte de precisión.
Luciano Aguilar
Tomra Food (G018), cuyos productos distribuye en España Luciano Aguilar, ha puesto en alza la tecnología avanzada para la clasificación de precisión en dulces. Asimismo, ha incluido los sistemas láser para verificar colores y estructura. Estos escáneres pueden identificar productos contaminados u objetos extraños que no se aprecian a simple vista. Asimismo, este recurso permite combinarse con un detector avanzado de materiales extraños, que posibilita ampliar el rango de clasificación con propiedades específicas del producto. Para ello, la compañía ha desarrollado cámaras especiales de alta resolución para la clasificación óptica de alimentos en función del color y el contorno. Un módulo adicional para el reconocimiento de formas, lo cual asegura que a través del escaneo los productos individuales cumplen con las dimensiones y formas deseadas, lo que supone dos soluciones para aplicaciones de confitería.
Tomra ha presentado también el clasificador de caída libre Nimbus, que destaca por su capacidad para clasificar una variedad de productos, como dulces sin azúcar y multivitamínicos, con una variedad de programas y aplicaciones, todos en la misma plataforma. Esta solución dispone de una alta demanda en los mercados europeos, donde las fábricas producen una variedad de productos de confitería y necesitan garantizar a sus clientes un producto libre de contaminación cruzada. Por otro lado, el clasificador de bandas ópticas Genius utiliza tecnologías avanzadas de cámara y láser de alta resolución en diferentes zonas de inspección para detectar de manera precisa la contaminación cruzada, el almidón y los materiales extraños, así como para identificar productos aglomerados y deformados.

Bjorn Thumas, vicepresidente de desarrollo comercial de Tomra Sorting, gestión de productos Food Sorting & Marcom Food, ha citado que "si bien la industria de la confitería no había invertido en tecnología de clasificación basada en sensores hasta hace muy poco, la mayoría de los fabricantes están recurriendo a estas soluciones para lograr los niveles de calidad consistentes y la separación confiable requerida por sus clientes. Este es un mercado de rápido crecimiento que presenta una gran oportunidad para Tomra”.
TNA Central Europe
Este año, TNA Central Europe (stand G050) quiere resaltar una línea completa de soluciones de confitería con recursos de cocina personalizables, magnates de acero inoxidable, productos innovadores de distribución y acabado, y envases de alta velocidad. NID forté® MHP 3 es la solución de confitería que ha propuesto TNA durante ProSweets Cologne, ya que ofrece una combinación superior de rendimiento y productividad. Esta innovación está elaborada con acero inoxidable y dispone de opciones para alcanzar los niveles más altos de conformidad con ATEX e Iecex. Entre sus diversas aplicaciones se encuentran caramelos de goma, gelatinas, malvaviscos, cremas de fondant, centro con cáscara, caramelos duros, caramelos masticables, caramelos, licor con costra, nutracéuticos y regaliz.
Las áreas de mantenimiento son fácilmente accesibles, lo que hace que el NID forté® MHP 3 sea simple de operar y más rápido de mantener que otros modelos del mercado. Además, su diseño ultra higiénico también garantiza que nunca tenga que comprometer la seguridad del producto o la limpieza de fábrica e incluye la retención controlada de almidón. Asimismo, este recurso dispone de un alimentador totalmente integrado, sistema de transporte de almidón, depositante, apilador y paleta. Esta solución permite un funcionamiento de 24 horas al día durante toda la semana, parando la producción exclusivamente en el mantenimiento rutinario, esto supone una carga de hasta 35 bandejas por minuto durante semanas.
Jonathan Rankin, director ejecutivo de TNA, ha señalado que “nuestro objetivo este año es desplegar la experiencia combinada del equipo para ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras que ayudarán a los asistentes a mantenerse a la vanguardia y, lo que es más importante, atender a todo el segmento."
Irta Group Packaging
Entre las novedades de Irta Group (stand F041) este año destaca su nueva apuesta por la sostenibilidad, a través de la colaboración con la compañía Flexomed para desarrollar materiales de envase libres de plástico. En el salón, Irta está mostrando a los visitantes estas nuevas bolsas doypack elaboradas en su máquina Irta VX STB Eco-Responsable. Según se ha destacado desde la compañía, "con esta empresa de la industria gráfica, especializada en la impresión de envases para alimentación, hemos trabajado desde la idea inicial, hasta su realización. De esta forma, en Irta Group también apostamos por la eco-responsabilidad".
Esta solución se adapta al envasado de cualquier golosina o snack a través de la fabricación de sus cinco tipos de bolsas: almohadilla, doy packaging, fondo estable, cuatro soldaduras y bolsa sobre. Además, su bolsa euro-hole contiene un orificio para ser colgada cuando las circunstancias lo requieran. También fabrica bolsas con abre-fácil, que facilitan la apertura evitando posibles rasgaduras incontroladas. Por su parte, la posibilidad de añadir un cierre zipper, posibilita el cierre de la bolsa para una conservación del contenido durante más tiempo.
Dependiendo del contenido a envasar, la bolsas doypack elaboradas con el nuevo material libre de plástico, pueden utilizar distintas barreras al oxígeno y vapor de agua. Asimismo, todos los envases son compostables según la normativa UNE 13432, con la vista puesta en el horizonte 2030 de la Unión Europea. Este material de envasado libre de plástico tiene como componente principal la celulosa y sus derivados, así como láminas de origen vegetal.
Repco

El director gerente de Repco (Representaciones Confiteras), Michael Hylander, ha desvelado a Tecnifood que “en esta ocasión acompañamos a varias de nuestras representadas en ProSweets 2020: FoodJet B.V (stand J008); Optimun Sorting (stand B018); Dumoulin (stand B008) y CME Composites Europe (stand A045) e Ima (stand G081)".
Entre las innovaciones mostradas en el evento, Optimum Sorting destaca su tecnología de inspección óptica y sistemas de clasificación para la industria alimentaria, que además presenta otras muchas aplicaciones que están presentes en el sector del caramelo, dulces y gomas, con muchas referencias entre los clientes de la compañía en el mercado español.
Dumoulin presenta sus líneas de recubierto automático para chicles, incluyendo sistemas de carga y almacenamiento, turbinas, tanques, distribución, sistemas de tratamiento de aire y desempolvado y descarga. La compañía ha mostrado soluciones en revestimiento de azúcar y sin azúcar, chocolates y derivados.
Foodjet B.V es "otra de las grandes novedades entre las representadas de Repco" según ha destacado Hylander. Esta compañía, "puntera a nivel mundial", está especializada en decoración de productos elaborados con chocolate, galletas, bollería y pastelería. Su decoración, realizada a medida, que proviene de la tecnología de la impresión Ink-Jet, se aplica actualmente al sector de la alimentación y es una de las tecnologías más recientes en el mercado.
Por su parte, CME, compañía internacional australiana de alto nivel, ha mostrado sus innovaciones en moldes de plástico desarrollados para las líneas de moldeado.
Otra de las empresas representadas de Repco es IMA, especializada en soluciones de envasado, con una gran diferenciación con respecto a el estándar del mercado. Esta empresa italiana ofrece líneas hechas a medida en envasado primario y secundario.
IMCO Process & Packaging

“Estamos en ProSweets 2020 con Smart Robotics, una empresa que crea sistemas de robótica para final de línea, es decir, robots colaborativos, que creo que son el futuro. Estos son dispositivos que no sustituirán a las personas pero sí que nos ayudará a tener un trabajo más confortable, eficiente y, sobre todo, permitirá un ahorro de espacio muy importante", ha explicado a Tecnifood Enrique Gutiérrez, director comercial de IMCO Process & Packaging, representante de esta empresa holandesa en España.
Smart Item Picker ha sido el dispositivo que se ha expuesto en este certamen. Este robot colaborativo aún está en las primeras fases de desarrollo, y desde IMCO Process & Packaging se espera que en los próximos meses se incremente sus prestaciones en cuanto a pesos que se puede manipular, velocidades, alturas de paletizado, etc. "Con este dispositivo ahora podemos manipular cajas que pesan aproximadamente 8 kilos, y cerca de 8-10 cajas por minuto –en función de su volumen–. Este sistema cuenta con la particularidad de que integra una pinza que permite manipular la caja desde arriba o lateralmente, dependiendo de las características de la caja", ha destacado Gutiérrez.
En 2019, IMCO Process & Packaging ha cumplido con sus expectativas. "En cuanto a crecimiento nos hemos mantenido bastante estables. Hace unos años que nos movemos en unas cifras muy atractivas, por lo que hablaría más bien de una consolidación y no de un crecimiento como tal", ha matizado el directivo, que también ha destacado que este 2020 lo afrontan con la sostenibilidad como foco central.
L.E Jackson
Entre los proveedores que integran la cartera de L.E Jackson en ProSweets Cologne, figuran Vanmak (stand A025), quién ha destacado sus Moldes de gelatina recubiertos de teflón, elaborados con aluminio y recubiertos con teflón, muy empleado en la industria alimentaria para lograr los mejores resultados de impresión en almidón. Los productores de caramelos de goma "prefieren principalmente moldes recubiertos de este componente para productos de gran capacidad" según destacan desde la compañía.
Asimismo, Vanmak ha presentado los Moldes de gelatina pulidos, una de las soluciones innovadoras de moldeo de almidón. "Los sellos pulidos permiten a los productores obtener mejores superficies de caramelos y depende de los sellos de superficie lisa y clara" han afirmado desde L.E Jackson. Esta solución está hecha a partir de aluminio, sin ningún revestimiento. Asimismo, la compañía ha destacado sus plantillas desplegables, empleadas para pegar sellos de yeso en una posición correcta.
Vanmak también ha mostrado un nuevo segmento de productos en el que trabaja actualmente en el proceso de I+D desde hace 2 años, los depositantes completos de Mogul Line con placa de boquilla, placa de programa, barra de pistón, barra de válvula, barras laterales, esclavos de pistón de pistón, etc.
Por su parte, BCH (Stand B046) exhibe su Viscostator, una cocina continua que ofrece a los clientes una solución flexible en comparación con otra tecnología de cocina-extrusora, con mayores oportunidades para elaborar mejores perfiles de sabor y textura. Asimismo, esta innovación también ofrece una reducción significativa en costes de operación y mantenimiento gracias al uso del calentamiento por vapor de agua en lugar de electricidad para el proceso de cocción, junto con un menor desgaste de la máquina debido al método de calentamiento más suave.
Comercial Schneider
En esta edición de Prosweets Cologne han acudido tres compañías representadas de la firma Comercial Schneider, que celebra en 2020 45 años de trayectoria; las empresas son Awema AG (stand G039), Böhnke & Luckau GmbH (Stand A018) y Laser Srl (stand A019).
Laser Srl se especializa en la producción de líneas industriales para el sector de la galleta, amasado de producto, hornos, rotativas y laminadoras. Böhnke & Luckau ha presentado información sobre maquinaria industrial para el sector del chocolate, tabletas, bañadoras, atemperadoras y tratamientos con este ingrediente en el sector galletero y de la bollería.
Asimismo, Awema AG se ha centrado en destacar información sobre maquinaria para la producción de bombones y lenguas de gato. Gracias a su sistema One Shot, (de un solo golpe), permiten la elaboración de bombones con relleno.