
Koelnmesse, entidad organizadora de ISM, la mayor feria internacional de dulces y snacks, de ProSweets, salón de los proveedores para esta industria, ha comunicado su intención de mantener la convocatoria presencial del dúo ferial en Colonia, del 31 de enero al 3 de febrero de 2021, como estaba previsto, aunque "se organizarán de forma híbrida y se complementarán con la plataforma digital Matchmaking365+", informan desde la organización.
Pendiente del desarrollo de la pandemia del coronavirus en Europa y Alemania, Koelnmesse se mantiene en constante comunicación con sus socios de la industria, y en este sentido, afirma que "las principales asociaciones de la industria alemana respaldan a ISM y ProSweets Cologne", señalando que consideran que "en su calidad de punto de encuentro empresarial, plataforma de tendencias y de innovación, ambas ferias tienen una importancia clave para la industria de los dulces y aperitivos, especialmente en estos tiempos difíciles".
ProSweets Cologne compartirá pabellón con ISM
ProSweets Cologne, por tanto continuará celebrándose como una feria comercial independiente y en 2021 compartirá un pabellón (el 10.2) con los expositores de ISM.
En palabras de Oliver Frese, director ejecutivo y jefe de Operaciones de Koelnmesse, "ProSweets Cologne ha registrado un fuerte disminución en el número de expositores, pero a través de las sinergias con ISM todavía ofrece potencial tanto para expositores como para visitantes". Por su parte, "el número de solicitudes recibidas para ISM sigue siendo muy prometedor y refleja el interés de la mayoría de los expositores de que la feria también se celebre en 2021". Por este motivo, "junto con el Consejo Asesor, hemos decidido agrupar el espectro de ofertas de las dos ferias en los pabellones de ISM en el próximo año y organizar las dos ferias como una edición de reinicio con una estructura de pabellón modificada. Esto nos permite, por un lado, aprovechar aún más las sinergias de ambas ferias, y por otro, presentar los temas de la industria a nuestros visitantes de una manera más concentrada y enfocada", añade Frese.
AISM también está a favor de este enfoque "la industria está respaldando completamente a ISM y ProSweets Cologne como el encuentro internacional más importante de la industria de dulces y snacks. En estos tiempos, ciertamente, solo podemos esperar una oferta muy concentrada en ambas ferias y un flujo limitado de visitantes. Sin embargo, estamos convencidos de que podemos generar un espíritu de optimismo con ISM y ProSweets Cologne 2021 y transmitir una señal positiva a la industria de que las ferias son posibles en estas condiciones", declara Bastian Fassin, presidente del AISM. A ello añade que "el amplio concepto de higiene y protección de Koelnmesse, #B-SAFE4business, único e integral, contribuye a una celebración segura de la feria".
También han respaldado esta planificación de los salones, los patrocinadores de la industria de ProSweets Cologne: Sweets Global Network eV (SG), la Asociación Federal de la Industria Alemana de Dulces eV (BDSI), la DLG eV y la ZDS.
Una estructura diferente
Según ha declarado Frese, "los tiempos especiales requieren medidas especiales con el objetivo de permitir tanto a nuestros expositores como a los visitantes de ISM y ProSweets Cologne una visita a la feria lo más segura y eficiente posible. En el contexto de los desafíos actuales y las restricciones de viaje relacionadas, sabemos ahora que las ferias comerciales no se llevarán a cabo en sus dimensiones habituales".
En este sentido, la "edición de reinicio" de ISM 2021 se llevará a cabo con una nueva estructura, en el pabellón 4.2, junto con los pabellones de los países europeos. El pabellón 5.2 albergará, entre otros, la Trend Snacks Area, las empresas emergentes (startups), la nueva área comercial especializada Finest creations - handcrafted y las áreas de tendencia Sweet Trends by Innova Market Insights y el Expert Stage. Los pabellones 11.1 y 11.2 están previstos para más expositores de ISM y ProSweets Cologne, que este año se encontrará en el pabellón 10.2 junto con ISM.
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 133 (enero/febrero 2021)