
Las modalidades en las que se distribuyen los galardones que se entregarán en los Premios Alimentos de España 2020 son ocho: “Alimentos de España a la Industria Alimentaria” y Accésit “Alimentos de España a la Iniciativa Emprendedora”; “a la Producción Ecológica”; “A la Internacionalización Alimentaria” “A la Producción de la Pesca y de la Acuicultura”; “A la Comunicación”; “A la Restauración” y el Premio “Extraordinario Alimentos de España”.
Las solicitudes de participación se encuentran en el Portal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Desde la sede electrónica, y hasta el próximo 9 de abril, los interesados podrán encontrar un modelo a rellenar para poder participar
No obstante, cuando los concursantes sean personas físicas podrán optar por presentar las solicitudes presencialmente y en papel en el Registro General del MAPA o en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
La convocatoria se ha realizado mediante un extracto de orden que se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado. No obstante, las bases completas con todos los detalles de la misma se pueden consultar en la web del MAPA: https://www.mapa.gob.es/es/
Estas distinciones, que comenzaron a otorgarse en 1987 y que ya va por su XXXIII edición, tienen como objetivo promover y estimular la actividad de la cadena alimentaria en la producción, transformación, utilización, conocimiento y consumo de los alimentos de España. También reconocen el esfuerzo comercializador, innovador, de desarrollo rural y cuidado del medio ambiente y la elaboración de alimentos de calidad. La entrega de los premios se llevará a cabo en un acto público, según destaca el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 133 (enero/febrero 2021)