
La situación global a consecuencia del COVID-19 ha generado un escenario en el que es fundamental el apoyo de los gobierno, el sistema de salud y las empresas. Por ello, "la industria del cartón y del cartoncillo está haciendo todo lo posible por mantener el flujo de bienes esenciales, en particular del envasado de alimentos, productos farmacéuticos e higiénicos, siendo conscientes de su papel crucial para garantizar la seguridad del suministro", ha explicado Horst Bittermann, presidente de Pro Carton, la Asociación Europea de Cartón y Cartoncillo.
Para esta entidad, todas las fábricas de cartón europeas están trabajando a plena capacidad y se esfuerzan por satisfacer la elevada demanda de los sectores críticos. "Inevitablemente habrá desafíos por delante. Para asegurar la amplia disponibilidad de los bienes, la cadena de suministro debe funcionar sin problemas desde su inicio hasta el hogar del consumidor. Para nosotros eso significa tener suficiente materia prima, tanto fibra virgen como reciclada. Es esencial que se mantenga el suministro de la pulpa de madera e, igualmente, que los envases de papel y otros productos de papel se envíen para su reciclaje", ha detallado Bittermann.
Ante la relevancia de reciclaje, la entidad ha afirmado que "es imperativo" que los gobiernos y consejos locales mantengan el funcionamiento de estos sistemas de reciclado para garantizar que se disponga de suficiente fibra de papel reutilizable.
"La industria del cartón y del cartón se basa en la sostenibilidad y estamos decididos a mantener el suministro de envases para productos esenciales. Con objetivos comunes, cooperación y voluntad de éxito, la industria del cartón y el cartoncillo seguirá desempeñando su papel vital para ayudarnos a superar esta crisis", ha concluido el presidente de Pro Carton.
Otras informaciones en la edición impresa de Tecnifood núm. 129 (mayo/junio 2020)