
Las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero se incrementaron el pasado año un 7,5% respecto a 2014, alcanzando así la cifra récord de 44.065 millones de euros, según el Informe Anual de Comercio Exterior de 2015, que acaba de hacer público el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama). Las importaciones, por su parte, ascendieron a 34.079 millones de euros, con lo que se generó un saldo positivo de 9.987 millones de euros, un 4,1% superior al del ejercicio anterior.
Cabe destacar que las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero supusieron el 17,6% de las ventas al exterior del conjunto de la economía, situándose como el segundo sector exportador, superando al del automóvil y solo por detrás del de bienes de equipo.
En el análisis por subsectores, las ventas exteriores de la industria alimentaria suponen el 57,8% del conjunto de las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero, alcanzando los 25.472 millones de euros y superando con ello las cifras de 2014 en un 6%. Destaca en este crecimiento el aumento de un 12,1% de las exportaciones del segmento pesquero transformado, mientras que dentro del agrario destacan los incrementos de carnes (10%) y de bebidas (5%).
España se mantuvo en 2015 como el cuarto exportador de mercancías agroalimentarias en el contexto comunitario, con una cuota del 8,5%, tras Países Bajos, Alemania y Francia
Por su parte, las importaciones de productos agroalimentarios y pesqueros transformados alcanzaron un valor de 19.432 millones de euros, un 7,3% más que en 2014, arrojando un superávit de 6.040 millones de euros, lo que representa un incremento interanual de un 2%.
En cuanto a las exportaciones de productos agrarios y pesqueros no transformados, se situaron el pasado año en 15.023 millones de euros, un 14% más que en 2014, debido fundamentalmente al aumento de las frutas (15%) y las hortalizas (12%). En este capítulo, las importaciones, alcanzaron un valor de 10.343 millones de euros, con un aumento del 10,4%, lo que genera un superávit de 4.680 millones de euros, un 22,4% superior al del pasado año.
Respecto a los destinos de nuestras exportaciones, la UE-28 siguió en un destacado primer lugar, con una cuota del 75,2%, y observando un aumento del 6,4% en valor gracias a una mejora del 8,5% en el precio medio de exportación, siendo Francia nuestro principal cliente, con el 22,7% de la cuota de exportación, al tiempo que supone el 28% de la de importación.
No obstante, los países extracomunitarios (PPTT) tienen cada vez un mayor peso en el comercio exterior agroalimentario y pesquero, observando en 2015 un aumento de las exportaciones del 10,9%. Si embargo, el aumento en un 12% de las importaciones de estos destinos originó un saldo negativo de 4.506 millones de euros. Por países, Estados Unidos fue el principal socio comercial, tanto en exportaciones (14,9% de cuota) como de importaciones (12,4% de cuota), seguido de China en las exportaciones y de Brasil en las importaciones.