
Durante los diferentes pasos del proceso de producción los alimentos entran inevitablemente en contacto con partes de la maquinaria. Componentes tales como guías, curvas, desviadores o tornillos sin fin, se fabrican cada vez más en materiales plásticos y el fabricante de maquinaria, tanto en la UE como en EE UU, debe cumplir varios requisitos relativos a la seguridad en el contacto de materiales con los alimentos. Los materiales no deben cambiar la composición, el sabor, el olor y el aspecto de los alimentos.
“La salud de los consumidores es una prioridad”, explica Mauricio Avellán, técnico comercial de Röchling Plásticos Técnicos. “Como fabricantes de plásticos de ingeniería, ofrecemos a nuestros clientes piezas mecanizadas desde PE hasta PEEK, una amplia gama de plásticos para el contacto directo con los alimentos”. Los materiales ofrecidos por la compañía cumplen con los estrictos requisitos de la Unión Europea y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), y además, cada material se testea estrictamente.
La prueba de aptitud para plásticos en contacto con productos alimenticios en la UE se realiza mediante ensayos de migración muy complejos según el Reglamento 10/2011/UE. Básicamente, se sumerge una muestra de material durante un largo periodo de tiempo en una serie de productos denominados “simulantes”, de esta manera la migración de sustancias de un material en el alimento se simula. Dependiendo de la naturaleza de la comida simulada, se utiliza etanol o ácido acético, puesto que el agua destilada no es suficiente para ello.
Según explican desde Röchling, cada prueba se realiza con la finalidad de probar la temperatura máxima de contacto y el tiempo de contacto entre los productos alimenticios y las materias primas. “Por lo tanto, en cada declaración se necesita incluir tres bloques de información: el tipo de alimento permitido, la temperatura máxima de contacto y la duración máxima de contacto. Los ingenieros obtienen información precisa sobre que material es el más adecuado para cada aplicación. A través de nuestra amplia gama de materiales, cubrimos la mayoría de las temperaturas de aplicación y tiempos en la preparación de alimentos”, asegura Mauricio Avellán.