
El consumidor es cada vez más conscientes con su salud y con la del planeta, lo que implica la búsqueda de alimentos convenientes elaborados con ingredientes naturales y que se mantengan frescos durante más tiempo para evitar el desperdicio alimentario. Para atender estas demandas, Royal DSM dispone de una completa cartera de soluciones de biopreservación, que destaca en el salón IFT 2019, que se celebra estos días en Nueva orleans (Luisiana).
Según la consultora Mintel (database 2014-2018), la declaración "sin aditivos / conservantes" es el reclamo más empleado en los nuevos lanzamientos en la categoría de alimentos. La gama de ingredientes de biopreservación de DSM permite a los fabricantes de productos lácteos, bebidas y horneados extender la vida útil de sus productos de forma natural, al tiempo que mantienen la textura y el sabor de alta calidad que esperan los consumidores.
Entre los ejemplos de propuestas que DSM muestra en IFT, figura un prototipo de yogur on-the-go formulado con sus cultivos protectores Delvo®Guard . Esta gama de cultivos "ayuda a los fabricantes de lácteos a satisfacer la demanda de los consumidores de etiquetas limpias, logrando una vida útil más prolongada a temperaturas ambiente y fría, manteniendo la frescura del producto y las características únicas de sabor y textura", destacan desde la compañía.
Con el 30% de comida desperdiciada porque ya ha pasado su fecha de caducidad, según la consultora WRAP, las soluciones de biopreservación de DSM ofrecen una forma sostenible de avanzar
Tal como inciden desde DSM, la conservación natural puede plantera un particualr desafío para los conceptos on-the-go, que necesitan mantener sus propiedades nutricionales y organolépticas óptimas incluso cuando ya no están refrigerados. Para responder a este reto, DSM ha realizado diversas nuevas pruebas de resistencia para la categoría de yogur, incluso a una temperatura de 21 grados centígrados. Los resultados mostraron que "Delvo®Guard es el cultivo protector de mejor desempeño y puede extender la fecha de vencimiento de un yogur dulce a temperatura ambiente hasta por dos semanas".
Además, Delvo®Guard permite a los fabricantes conservar el yogur con mayor eficacia y durante más tiempo en climas más cálidos, donde las opciones de transporte son limitadas, sin afectar el sabor ni la apariencia. La gama de soluciones de biopreservación de DSM también incluye enzimas protectoras y soluciones basadas en fermentación con nisina y natamicina para aplicaciones en lácteos, panadería y bebidas.
Biopreservación contra el desperdicio alimentario
Según datos de la FAO, aproximadamente un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano en todo el mundo se pierden o desperdician cada año, lo que suponen unas 1.300 millones de toneladas, y prolongar la vida útil de los productos en solo un día podría evitar que los hogares tirasen a la basura 0,2 millones de toneladas de alimentos. Con el 30% por ciento de comida desperdiciada porque ya ha pasado su fecha de caducidad, según la consultora WRAP, las soluciones de biopreservación de DSM ofrecen una forma sostenible de avanzar. "La sostenibilidad es un valor fundamental en DSM y nuestros expertos sienten pasión por crear soluciones innovadoras y atractivas que ayuden a prevenir el deterioro de los alimentos", afirman desde la empresa.
El completo portafolio de biopreservación de DSM se basa en las capacidades científicas de la compañía, así como en un profundo conocimiento de la microbiología y la fermentación, en su know how en aplicaciones y en su experiencia de 150 años creando soluciones para la formulación de productos más saludables, sabrosos, sostenibles y rentables.