
El Grupo Saint-Gobain, referente mundial en hábitat sostenible, anuncia que ha iniciado negociaciones exclusivas con los fondos gestionados por filiales de Apollo Global Management, LLC (junto con sus subsidiarias consolidadas) para la venta de Verallia, su filial especializada en la fabricación de envases de vidrio para alimentación y bebidas. La oferta realizada por Apollo, valora Verallia en 2.945 millones de euros, y se trata de “una oferta firme e irrevocable”, según afirma el Grupo en su comunicado.
En paralelo, Apollo también está en conversaciones con el Banco Público de Inversión (BPI) para la posible adquisición de una participación minoritaria en Verallia. El acuerdo se finalizará después de los procedimientos habituales de información y consulta a los órganos de representación de los empleados del Grupo y está sujeto a la aprobación de las autoridades de la competencia, incluida la Comisión Europea. Se prevé que la transacción pueda ser efectiva antes de finales de año.
Saint-Gobain se ha decidido por Apollo, debido a la calidad de su oferta, su adhesión al proyecto industrial y su apoyo a los empleados de Verallia
Según declaraciones de Pierre-André de Chalendar, presidente y director general de Saint-Gobain, “la venta de Verallia completaría la reorientación estratégica de Saint-Gobain en el diseño, producción y distribución de soluciones innovadoras y de alto rendimiento para la vivienda y la industria”. Por su parte, Robert Seminara y Jean-Luc Allavena, socio senior y director ejecutivo de Operaciones de Apollo, respectivamente, han señalado su satisfacción por adquirir Verallia, “que es un operador reconocido y uno de los líderes mundiales en el mercado de los envases”, al tiempo que han transmitido su interés en “trabajar con la gerencia y los empleados” de la empresa y “apoyar la capacidad de innovación de Verallia”.
Verallia es un referente mundial en la producción botellas y frascos de vidrio, con una facturación de 2.391 millones de euros y un beneficio operativo de 230 millones, en 2014, (excluyendo Verallia Norteamérica, que salió del Grupo en abril de 2014). La compañía cuenta con 47 plantas industriales en 13 países y emplea a cerca de 10.000 personas.
En España, Verallia dispone de cinco fábricas en Burgos, Zaragoza, Azuqueca de Henares (Guadalajara), Montblanc (Tarragona) y Alcalá de Guadaira (Sevilla), más una planta en joint-venture en Telde (Gran Canaria). La filial ibérica vendió el pasado año más de 3.000 millones de envases y realizó inversiones por un valor superior a los 32 millones de euros. En torno a la operación de venta, ya en la presentación del Anuario Verallia 2014, Emmanuel Auberger, director general de Verallia España y Portugal recordaba que “en diciembre se anunció que Verallia tendrá un nuevo accionista este verano; será un nuevo paso dentro de la larga historia que afrontamos con total serenidad”.