
Fruto del acuerdo de colaboración internacional firmado recientemente con la empresa Carbios, Schweppes Suntory España, a través de su matriz Schweppes Suntory Beverage & Food Europe, ha puesto en marcha una iniciativa que impulsará la circularidad en sus envases plásticos tipo PET.
Carbios es una compañía química referente en soluciones bioindustriales para el ciclo de vida de los polímeros plásticos y textiles. La empresa ha diseñado y desarrollado una tecnología única y sostenible que utiliza enzimas altamente específicas que permiten que los plásticos PET y las fibras de poliéster puedan reciclarse de un modo más amplio que con otras tecnologías de reciclaje. Este proceso innovador produce un PET reciclado, equivalente a uno virgen, que puede utilizarse en aplicaciones como botellas y envases. Previamente a este trabajo de I+D, Carbios fundó junto a L’Oreal un consorcio industrial para desarrollar esta tecnología de reciclaje, a la que ahora se ha sumado Suntory Beverage & Food Europe, junto a otras dos grandes multinacionales, Nestlé Waters y PepsiCo.
En virtud de esta alianza, que tendrá una duración de cuatro años. Schweppes Suntory España tendrá acceso a este innovador proceso que permite deconstruir los plásticos PET usados en sus componentes originales, que pueden, de este modo, ser reutilizados para producir un PET de alta calidad.
Esta tecnología de enfoque biológico es aplicable a todos los tipos de plásticos PET (transparentes, coloreados, opacos y multicapa) y a los poliésteres PET, incluidos aquellos que los procesos de reciclaje actuales no permitían transformar todo lo deseado.
Schweppes Suntory España tendrá acceso a este innovador proceso desarrollado por Carbio, que produce un PET reciclado, equivalente a uno virgen, utilizable en aplicaciones como botellas y envases
Debido a que el proceso opera a baja temperatura sin presión o solvente, se trata de una técnica que optimiza su huella ambiental y proporciona una solución competitiva para aumentar la tasa de reciclaje de plástico en todo el mundo, favoreciendo una verdadera economía circular en lo referente a estos plásticos.
Según ha declarado Roberto Vanin, Chief R&D Officer de Suntory Beverage & Food Europe, “abordar el problema mundial de los residuos plásticos requiere una colaboración a gran escala, un pensamiento transformador y la inversión en tecnologías punteras. Estamos encantados de asociarnos con Carbios para llevar a cabo acciones efectivas al respecto. Su novedoso enfoque del reciclaje enzimático refleja nuestro deseo en Suntory Beverage & Food Europe de buscar activamente soluciones con visión de futuro para resolver los retos de hoy y asegurar un mañana sostenible”.
En esta misma línea, Jean-Claude Lumaret, director ejecutivo de Carbios afirma respecto a los socios del consorcio que “su contribución acelerará nuestra ambición común y apoyará la industrialización de nuestra tecnología de reciclaje. Esto aporta una solución innovadora sin precedentes en el tratamiento de plásticos usados”.
Estrategia de crecimiento sostenible de Schweppes
Por lo que respecta a la filial de la empresa en nuestro país, Carmen Guembe, directora de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Schweppes Suntory España, ha subrayado el impulso que esta alianza aporta en la sostenibilidad de la compañía, al declarar que “poder acceder a esta innovación desarrollada por Carbios es un paso más hacia la economía circular, de tal forma que los envases de plástico pasen a ser recursos en lugar de residuos”. Supone un apoyo clave para nuestro objetivo de contribuir a un entorno más respetuoso con el medio ambiente y refuerza nuestra labor en sostenibilidad, gestión eficiente de los recursos y protección de los recursos naturales”.
Bajo su máxima ‘Mizu to ikiru’ (vivimos con el agua), la empresa se marca entre sus compromisos con el medio ambiente el de proteger el agua como fuente principal de su actividad. Asimismo, Schweppes Suntory España ha llevado a cabo importantes iniciativas en la reducción de su huella de carbono en cada una de las fases de la cadena de valor de sus bebidas.
La sostenibilidad en materia de packaging es uno de sus objetivos prioritarios, de modo que se marca alcanzar el 50% de PET reciclado en el envasado de sus productos para 2030. De hecho, en su último lanzamiento, la gama de bebidas de té MayTea®, la botella de 33 cl está fabricada con un 50% de PET reciclado. Además, en la actualidad, su packaging primario 100% reciclable.
También, dentro de sus iniciativas medioambientales, la empresa ha anunciado recientemente un plan de movilidad sostenible por el cual, en 2030, el 100% de la flota de sus vehículos serán cero emisiones.