
Los informes realizados tanto por la Organización Mundial de la Salud como por compañías como la nuestra, Beneo, muestran la indudable preferencia de los consumidores por los alimentos saludables. Por otro lado, si analizamos la ingesta de tentempiés, observamos que la mayoría de los consumidores asocia el comer entre horas a una mala conciencia. Esta es una conexión lógica dado que gran parte de estos alimentos son poco saludables. Sin embargo, si los productos elegidos tienen un valor nutritivo equilibrado, picar entre horas no solo deja de ser un riesgo para la salud, sino que constituye una excelente opción para promover su bienestar. Por ese motivo, los snacks o aperitivos con ingredientes funcionales se convierten en un aliado de la alimentación equilibrada.
Beneo lleva años desarrollando aplicaciones para que los snacks aporten un beneficio nutritivo desde el punto de vista fisiológico. Gracias a los ingredientes funcionales de origen natural con los que trabajamos, procedentes de la remolacha, la raíz de achicoria o el arroz, ofrecemos a los fabricantes diversas posibilidades para satisfacer los deseos de los consumidores que prefieren las alternativas saludables.
La fibra en primer lugar
Las cada vez más largas jornadas de trabajo y los cambios en los estilos de vida influyen en la alimentación de los ciudadanos. En muchas ocasiones preferimos dormir diez minutos más antes que desayunar adecuadamente pese a que el desayuno se considera la comida más importante del día. Y esta consideración se basa en que el desayuno, sobre todo aquellos que son ricos en fibra, proporciona al cuerpo y la mente el combustible que necesitan para funcionar. Además de proporcionar energía, influye directamente en el control de peso y en el rendimiento mental.
Ya que los consumidores son cada vez más conscientes de los riesgos de descuidar la alimentación, el sector alimentario debe ofrecer alternativas que ayuden a cuidar la nutrición día a día.
Consumir las cantidades recomendadas de fibra reduce el riesgo de enfermedades como el cáncer, las afecciones cardiacas o la obesidad. Por ello, los consumidores eligen tanto en el desayuno como en sus tentempiés, productos enriquecidos con fibra. Para satisfacer esta demanda, muchos fabricantes de la industria confían en los ingredientes funcionales, entre los que podemos mencionar el salvado de arroz, que es un producto completo, sin gluten, y adecuado para fabricar cereales hipoalergénicos, las barritas o los productos de repostería. Además, es rico en antioxidantes, minerales y vitaminas.
Bebidas energéticas más saludables
Palatinose™ aporta hidratos de carbono de bajo índice glicémico y ofrece una nutritiva alternativa para elaborar bebidas energéticas más saludables, como las basadas en zumo de frutas o el café listo para tomar
Para saciar el apetito entre comidas, muchos consumidores eligen productos estimulantes como el café o las bebidas energéticas. Sin embargo, éstos cada vez reciben más críticas por el rápido aumento y descenso en el azúcar en sangre que desencadenan.
Los hidratos de carbono de bajo índice glucémico como Palatinose™ (isomaltulosa) plantean una nutritiva alternativa. Este ingrediente funcional es ideal para elaborar bebidas energéticas más saludables y tiene aplicaciones en un amplio abanico, desde las bebidas basadas en zumo de frutas hasta el café listo para tomar.
Palatinose™ permite que la energía permanezca equilibrada en forma de glucosa durante un periodo de tiempo prolongado. Además, se encuentra de forma natural en la miel y tiene propiedades tecnológicas y sensoriales muy similares a las de la sacarosa, por lo que constituye una opción saludable y acorde con los requisitos de los consumidores.
Oligofructosa, para una repostería con alto contenido en fibra
Si hablamos repostería, cuyos productos son una de las elecciones más frecuentes para picar entre horas, debemos mencionar a la oligofructosa. Este ingrediente permite fabricar galletas y otros productos de repostería con un alto contenido en fibra. Al mismo tiempo, la oligofructosa posee las propiedades funcionales de la sacarosa, de modo que puede sustituirla en los productos de repostería.
Adicionalmente, combinar diferentes ingredientes de Beneo permite reemplazar la grasa de las galletas, las magdalenas o el hojaldre para conseguir un mejor resultado. Las harinas y almidones de arroz proporcionan estructura y jugosidad. Si se añade inulina, se refuerza aún más una sensación en boca parecida a la de la grasa. El almidón de arroz de Beneo también permite fabricar rellenos o coberturas bajas en grasa con una textura agradable y cremosa. Esto se debe a que los gránulos de almidón son muy pequeños, por lo que imitan muy bien la sensación en boca de la grasa, constituyendo un substituto ideal. Si además se añade oligofructosa, se contribuye a potenciar la jugosidad.
Los productos que quieren los consumidores deben ser sabrosos, pero al mismo tiempo saludables y, como hemos visto, es posible fabricar alimentos con un valor nutricional añadido. Los tentempiés son un buen ejemplo de ello.
Miren Iturbe, directora gerente de Beneo Ibérica