
El encuentro europeo de referencia en envase barrera plástico para alimentos, MeetingPack 2019, coorganizado por los centros tecnológicos Aimplas y Ainia, espera reunir los días 29 y 30 de mayo de 2019 en Paterna, en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Valencia, a más de 300 profesionales, fabricantes de materiales y envases, distribución y usuarios de sectores clave como alimentación y bebidas. Tras la exitosa acogida de su tercera convocatoria en 2017, en su cuarta edición, el evento tendrá como eje principal la economía circular, basada en los principios de reducir, reutilizar y reciclar, desde la perspectiva de que cumplir con este desafío de sostenibilidad, requiere el desarrollo de "nuevos materiales para envases duraderos, reutilizables y que permitan un reciclado de alta calidad, y además, seguros y que hagan la vida de las personas más fácil", subrayan desde la organización.
Bajo el título “Tendencias en envases barrera sostenibles: hacia el objetivo H2030”, organiza su programa en torno a cerca de una treintena de ponencias de expertos nacionales e internacionales, divididas en cinco bloques, que se complementarán con una zona de exposición de novedades de firmas fabricantes, patrocinadores y colaboradores. La estructura temática abordará los cinco principales retos de sostenibilidad y seguridad que deberá afrontar en el futuro la cadena de valor del envase plástico para alimentos y bebidas:
- Innovaciones disruptivas en nuevos materiales sostenibles con altas prestaciones.
- Films, láminas y bandejas sostenibles. Los nuevos multicapa y la garantía de conservación y vida útil para los que utilizan monocapa.
- Envases inyectados con menor impacto ambiental.
- El valor del ecodiseño. Cómo desde el diseño avanzamos en la reducción de materiales, la reutilización y el reciclaje de envases.
- El desafío de la logística. Envases sostenibles y cadenas de distribución.
Tal como avanza Carlos Enguix, jefe del departamento de Tecnologías del Envase de Ainia, "en MeetingPack 2019 se presentarán soluciones barrera novedosas, integradas en nuevos tipos de biopolímeros, biobasados, compostables, materiales reciclados y recubrimientos. También se encontrarán los últimos envases multicapa y monocapa con propiedades barrera, films, láminas y bandejas desarrolladas bajo criterios de sostenibilidad”.
A todo ello, Sergio Giménez, responsable de negocio y desarrollo de mercados de Aimplas, añade que “el ecodiseño también estará presente con ejemplos concretos y mejoras en envases flexibles y rígidos. Veremos nuevos procesos de fabricación, ecoetiquetas y nuevas herramientas para evaluar la sostenibilidad de materiales, envases y equipos. En definitiva, los plásticos como solución para el medioambiente y la calidad de vida”.