
En el stand de Tecnufar, en el pabellón 5H804 de la Fira, se mostrarán todas las innovaciones y nuevos productos de la compañía y también de sus empresas representadas. Entre ellos, destaca la categoría de conservantes naturales a base de productos vegetales y de fermentación, que no llevan añadido ningún tipo de aditivo y que ofrecen múltiples aplicaciones para la industria de la alimentación.
La empresa de ingredientes y aditivos aprovechará la cita de FoodTech de este año para presentar sus conservantes naturales
Las fibras vegetales son asimismo un sector relevante que tiene diversas propiedades atractivas para el sector alimentario, como la retención irreversible de agua, una característica que puede ser aprovechada para panadería, para la elaboración de salsas, también para la industria cárnica, o para la sustitución de emulsionantes químicos. Estas características permiten conseguir formulaciones de etiqueta limpia al evitar los aditivos. Además, las fibras con propiedades estabilizantes, espesantes y emulsionantes son ideales para sustituir a los aditivos en las bebidas vegetales, tan en boga actualmente.
Por último, Tecnufar mostrará los avances en harinas de legumbres y de cereales termotratadas y también en crudo con modificaciones físicas, lo que las hace aptas para sustituir almidones genéticamente modificados. Estas harinas están pensadas especialmente para salsas, sopa, cremas o carnes procesadas.
Como ya anunciamos en el número 114 de Tecnifood, la empresa de comercialización, distribución y representación empresarial en ingredientes, aditivos y materias primas sigue innovando con la incorporación de “ingredientes funcionales de origen vegetal y totalmente naturales”. Su desarrollo de ingredientes para el etiquetado más limpio se centra principalmente en los sustitutivos de propiedades estabilizantes, espesantes, emulsionantes o gelificantes y demás productos con múltiples aplicaciones.