
"Para nosotros HIP es muy importante por las áreas de instrumentación y de soluciones", ha afirmado a Tecnifood Meritxel Juncà, responsable de marketing de Testo durante la celebración de esta cita dedicada a la innovación en hostelería, que tuvo lugar en Ifema (Madrid) del 24 al 26 de febrero. "En Hip buscamos ganar en visibilidad, es decir, que toda la cadena de restauración nos tenga presente como un proveedor único que ofrezca soluciones a la seguridad alimentaria", ha detallado la responsable de Testo.
Para el segmento de las soluciones, la empresa ha presentado Testo Saveris Restaurant, "una tecnología sobre seguridad alimentaria absolutamente digital pensada para la restauración organizada". Este sistema se caracteriza por integrar sensores de temperatura, humedad y calidad del aceite para garantizar la calidad en las cadenas restaurantes.
"En cuanto a la parte de instrumentación para Horeca, traemos el Testo 270 con un Plan Renove, con la intención de lanzar aquí una propuesta para renovar todos los medidores de calidad de aceite antiguos. Esta iniciativa puede ayudar a todas las cadenas de restauración que tienen un gran volumen de medidores de calidad de aceite", ha matizado Juncà.
Más actividades impulsadas por Testo
En la última edición de HIP Testo ha aportado "un formato completamente nuevo" y su objetivo ha sido participar más activamente en este evento y "no permanecer pasivos en el stand".
De este modo, la compañía ha participado de "una forma muy dinámica en el área Restaurant Trends, donde tenemos un mini corner, un espacio donde se aglutinan muchas marcas de restauración importantes que son nuestros clientes", y donde se han mostrado las ventajas de Testo Saveris Restaurant. "Asimismo, hemos dado una charla en el pabellón 12. Para ello, hemos contado con un testimonio del grupo de restauración Tastia Group, de la cadena Muerde la pasta, donde nuestro director de calidad, además, ha explicado los beneficios de la implementación de nuestro sistema", ha explicado Juncà.