
La compañía especializada en el sector de las soluciones de medición portátiles y estacionarias, Testo, presentará Testo 250, un nuevo sistema de gestión revolucionario para el cumplimiento del concepto APPCC durante el Congreso Internacional de Autocontrol y Seguridad Alimentaria (Kausal 2016), que se celebra en Vitoria del 25 al 27 de mayo. Asimismo, dentro del bloque de conferencias del congreso sobre Alérgenos, Smart Solutions y Materiales de Envasado (sala Francisco de Vitoria), Eduardo Ordoñez, Business Unit Manager Food & Drugs en Testo, realizará una exposición sobre las ventajas del uso de sistemas automatizados para la gestión del APPCC.
Con el nuevo sistema Testo 250, por primera vez, se pueden controlar sin papeles, de manera continua y transparente, todas las mediciones, controles y documentación que surgen en el marco del APPCC. El sistema apoya la elaboración guiada de un plan APPCC basado en el Codex Alimentarius. Esta nueva solución se compone de software en el Testo Cloud (para la implementación, gestión y comprobación de los datos), unidad de control con App (para el registro de los datos en campo) y medidores de temperatura.
El software permite al responsable de calidad de la empresa definir los procesos APPCC y las medidas correctivas, así como las tareas de medición y control. Asimismo, ofrece la posibilidad de analizar los datos de medición en tiempo real y ver el estado de las tareas mientras se completan.
La unidad de control es un dispositivo tipo tablet para las personas encargadas de las tareas de medición y documentación sobre el terreno, que está equipada con una batería de larga duración y una funda de protección, lavable, resistente y especialmente desarrollada para su uso en ambientes rudos, húmedos o agitados. Los medidores de temperatura se conectan a la tablet por cable o bluetooth.
La App de comprobación APPCC Testo 250 instalada en la tablet guía de forma segura e inconfundible a través de todos los distintos pasos de los procesos APPCC. Si se obtienen resultados de medición críticos o incumplimientos de los valores límite, la aplicación redirige automáticamente a las medidas correctivas. Además, también es posible la documentación con fotos, el escaneo de códigos de barras y la identificación de usuarios y lugares a través de la tecnología NFC.