
La empresa de proceso y envasado de alimentos, Tetra Pak, ha presentado a nivel mundial el nuevo LightCap 30, un tapón de polietileno de alta densidad (HDPE) fabricado a partir de caña de azúcar. Para su obtención, la caña se tritura y su jugo se fermenta y destila para producir etanol. A través de un proceso de deshidratación, el etanol se convierte en etileno, que se polimeriza a continuación, para producir el polietileno utilizado en la fabricación del tapón.
Según ha declarado Erik Steijger, Product Manager de Innovación Ambiental de Tetra Pak, “el desarrollo del tapón vegetal LightCap 30 es otro paso importante hacia nuestro objetivo de producir una solución de envase 100% renovable. Este lanzamiento demuestra nuestro continuo compromiso con la innovación ambiental para ofrecer a nuestros clientes, distribuidores y consumidores el más alto nivel de actuación ambiental en sus envases”.
El primer fabricante europeo en emplear este tapón vegetal es la compañía láctea noruega Tine. Su salsa de vainilla Piano; el café helado Tine; el té helado y el batido de chocolate se envasarán en el envase Tetra Brik Aseptic Edge con el tapón vegetal LightCap 30. Según ha destacado Björn Malm, director de Sostenibilidad de Tine, “el envase TBA Edge de Tetra Pak, fabricado en un 75% con materia prima renovable, ahora se presenta con un tapón vegetal que nos ofrece la oportunidad de mejorar aún más el perfil ambiental de nuestros productos”.
Más información en la edición impresa de Tecnifood núm. 88 (julio/agosto 2013)
Contenidos relacionados:
Tetra Pak da a conocer los avances de su proyecto medioambiental