
La iniciativa creada por la Comisión Europea, Graphene Flagship, ha contado con la participación de Tetra Pak para estudiar las aplicaciones sociales del grafeno. La firma de envasado vislumbra un futuro industrial para este material por su delgadez, ligereza y resistencia. Asimismo, la compañía ha sido la única representante del sector en participar en esta investigación.
Graphene Flagship fue desarrollada por la Comisión Europea para el Futuro y la Tecnología Emergente (FET). Dicho proyecto tiene como objetivo reunir a investigadores académicos e industriales para buscar aplicaciones útiles en la sociedad mediante el grafeno. Además, la iniciativa se encuentra inmersa en la búsqueda del crecimiento económico para crear puestos de trabajo y nuevas oportunidades.
Sara de Simoni, Vicepresidenta de Ingeniería de Equipos de Tetra Pak, señaló que “en la compañía apostamos por la innovación constante y por la búsqueda de nuevas alternativas que mejoren nuestros envases. Nuestra involucración en este proyecto de la Comisión Europea sobre el grafeno es un ejemplo de ello. Es para nosotros un privilegio ser el único representante del sector de la alimentación y bebidas en esta iniciativa y nos posiciona en una situación privilegiada para abordar, desde la investigación y junto con nuestros socios de la industria, los desafíos que se presentan”.
El pasado 27 de octubre, Tetra Pak y European Graphene Flagship recibieron a expertos en I+D especializados en el estudio de la materia. Algunos de los participantes fueron Andrea Ferrari (Universidad de Cambridge), Alberto Bianco (CNRS), Vincenzo Palermo (Universidad de Chalmers) y Alex Jouvray (Aixtron). Durante el encuentro se abordó la investigación del uso del grafeno en las diferentes aplicaciones industriales.
Tetra Pak explora el potencial del grafeno en la industria de alimentación y bebidas
Muchos expertos y profesionales han calificado al grafeno como el "material del futuro" por sus propiedades y utilidades. Dicho elemento, descubierto por el Nobel en Física, Konstantin Novoselov, destaca por su delgadez, fuerza y conducción de la electricidad y el calor. Asimismo, Tetra Pak está determinando las aplicaciones que puede tener este material en el envasado de alimentos y bebidas. Entre las innovaciones, la compañía destaca las siguientes:
- Innovación en los materiales utilizados para los envases. La empresa estudia cómo reducir el carbono en la cadena de producción con este componente además de utilizarlo para mejorar el rendimiento y la reciclabilidad de los envases.
- Envases inteligentes. Una de las aplicaciones más comunes de este material se basa en la fabricación de envases inteligentes. Tetra Pak estudia la viabilidad del grafeno para incorporar sensores flexibles para prestar información a los consumidores o a los productores. Esta solución permite un abaratamiento de costes con un material mucho más ligero que el utilizado hasta ahora.
- Equipos de nueva generación. Tetra Pak señala a los nuevos recursos tecnológicos más ligeros y eficientes. De hecho, estos materiales reducen potencialmente el tiempo, los costes económicos y consumo energético.