
Tal y como ha señalado Adolfo Orive, presidente y CEO de Tetra Pak, “nos complace desarrollar una pajita de papel que es completamente funcional y cumple con los estándares de seguridad alimentaria reconocidos internacionalmente”.
Para comenzar con la producción se ha optado por un formato recto. La compañía irá aumentando el portafolio de envases y diferentes formas de pajitas de manera progresiva a medida que avance el proyecto. De hecho, las pruebas de mercado ya están en marcha con volúmenes limitados y Tetra Pak trabaja para aumentar su capacidad de producción en su planta de pajitas ubicada en Lisboa, Portugal.
Innovación al servicio de la economía circular
Tetra Pak quiere publicar y compartir sus innovaciones para apoyar la colaboración industrial, ofreciendo alternativas frente a las pajitas de plástico de un solo uso.
En este sentido, Adolfo Orive señala que "hemos decidido no patentar las numerosas mejoras técnicas realizadas en el equipo y en los materiales para que estén a disposición de toda la industria y logremos el objetivo común de poner en marcha una economía circular baja en carbono. Nuestro objetivo es que el suministro de pajitas de papel se expanda y crezca rápidamente. Invitamos a todos los proveedores y clientes a utilizar nuestro conocimiento para aumentar la producción lo más rápido posible".
Además, la empresa está evaluando los avances técnicos para explorar opciones biodegradables como los polihidroxialcanoatos (PHA). Se trata de un polímero que "además es también derivado de materiales de origen vegetal”.
Otros proyectos de desarrollo de envases sostenibles de Tetra Pak incluyen tapones unidos al envase y sistemas integrados para beber directamente del envase.