
"Los intercambiadores de calor tubulares se utilizan para calentar y enfriar alimentos líquidos, para que sean seguros para el consumo", definen desde Tetra Pak, cuyos equipos del intercambiador de calor tubular acaban de recibir la certificación Ehedg. La empresa también ha destacado que estos dispositivos son esenciales en las líneas de proceso, ya que "es la parte más caliente durante el tratamiento térmico y donde es más probable que se produzcan incrustaciones. Por lo tanto, "los avances en innovación en ingeniería y diseño higiénicos son clave para satisfacer las crecientes demandas en seguridad alimentaria".
Para Tetra Pak, Ehedg promueve los alimentos seguros mejorando la ingeniería y el diseño higiénico en todos los aspectos de la fabricación de alimentos. "En 2018, Tetra Pak inició las pruebas de componentes con Ehedg. Después de los ensayos iniciales, la empresa realizó modificaciones para desarrollar un nuevo sello con un diseño y forma higiénicos, que utiliza material aprobado de acuerdo con las normas armonizadas de la FDA de Estados Unidos y la Unión Europea. Las pruebas posteriores se completaron en 2019 y, en 2020, el intercambiador de calor tubular Tetra Pak se convirtió en el primero de la industria en recibir la certificación Ehedg".
Para Jimmy Moons, gerente global de Productos Comerciales de Tetra Pak, "en nuestra empresa, las normas de higiene son esenciales y, en un momento en que nuestra industria se enfrenta a cambios muy rápidos, el diseño higiénico se está volviendo crítico para nuestros clientes. Este reconocimiento es un ejemplo de cómo invertimos continuamente en investigación para garantizar el tratamiento térmico más eficiente y de mayor confianza, lo cual es especialmente clave con los intercambiadores de calor, que son importantes de mantener y limpiar. El intercambiador de calor tubular Tetra Pak® es el primero en recibir la certificación de Ehedg para los módulos de tubo, que también cumple con los nuevos estándares Ehedg”.
Estos intercambiadores de calor tubulares se utilizan para procesar productos lácteos líquidos, bebidas y fórmula infantil, así como muchas otras aplicaciones alimentarias. El bastidor, los tubos y otros componentes del intercambiador de calor se ensamblan específicamente para permitir un fácil desmontaje y reconstrucción. Esto hace posible personalizar el intercambiador de calor para diferentes recetas, capacidades y ejecutar diferentes productos. Tetra Pak están instalados en todo el mundo más de 27.000 intercambiadores de calor.
Un packaging que protege el medioambiente
Por otro lado, Tetra Pak y el Grupo Lactalis han anunciado su colaboración para relanzar la marca de bebidas vegetales Santal con envases más sostenibles. "A partir de ahora, sus nuevas variedades de almendra, avena, soja, arroz y coco de Santal, 100% vegetales y sin azúcares añadidos, se encontrarán en un envase más respetuoso con el medio ambiente, elaborado principalmente de cartón procedente de bosques gestionados de manera responsable y otras fuentes controladas y los polímeros procedentes de caña de azúcar", han destacado.
En concreto, esta gama usa el envase Tetra Brik® Aseptic Slim Plant-based, que contiene un 80% de materiales procedentes de fuentes renovables. Más allá de la propia obtención de las materias primas, los materiales de origen vegetal utilizados para su fabricación permiten minimizar el impacto medioambiental del envase durante todo el ciclo de vida del producto, reduciendo las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Otras informaciones en la edición de Dulces Noticias... y algo más núm. 383 (enero 2021)