
"Las empresas de fabricación de etiquetas están sorteando mejor que en otros sectores la crisis económica derivada de la situación sanitaria provocada por el Covid-19. Las industrias esenciales, como la alimentación, la farmacia, la higiene y la limpieza han permitido mantener la actividad en niveles elevados durante estos últimos meses, alcanzando el 99% de su capacidad en junio", han explicado desde la asociación del sector Aifec.
Para llegar a esta conclusión, la entidad realizó un encuesta entre sus asociados durante el mes de junio. De ella se extrae también que el 88% de las empresas de la asociación no se han visto afectadas por la crisis o han tenido menos de un 25% de pérdidas.
"Únicamente el 12% restante ha tenido entre un 25 y un 50% de pérdidas. Las plantillas de las empresas no se han visto muy afectadas: solo una cuarta parte de las compañías del sector han aplicado un ERTEs y el 75% de los encuestados cree que mantendrá a toda la plantilla en el futuro", han revelado.
Nueva coyuntura mundial
Los retos actuales para los empresarios del sector de las etiquetas son mantener a sus trabajadores (63%), buscar nuevas líneas de negocio (58%) o mantener abierta la empresa (54%).
Para hacer frente a los retos derivados de esta situación, el 67% de las firmas ha utilizado una o varias de las medidas de apoyo del gobierno: "de hecho, el 42% ha pedido un préstamo garantizado; el 25% se ha acogido a un ERTE y el 13% ha reducido la jornada de algunos trabajadores".
De cara al futuro, la principal preocupación para el 63% de los encuestados es estar preparados por si la crisis se alarga. En cuanto a las perspectivas de recuperación, el 42% cree que necesitará entre seis meses y un año para volver a los niveles de actividad previos a la crisis. Otro 42% cree que necesitará de uno a dos años, mientras que el 17% no se ha visto afectado. Con estos datos, el 70% de los empresarios del sector se muestra entre muy optimista y neutral en lo que se refiere a la recuperación del sector.
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 131 (septiembre/octubre 2020)