
Un nuevo informe GanedenBC30®, probiótico desarrollado por Kerry Group, señala que un 85% de consumidores está interesado en productos que benefician la salud digestiva. A pesar de ello, solo un 45 % los adquiere. Con la ayuda de este estudio, la empresa resalta una oportunidad para la innovación con la introducción de probióticos en cada una de las comidas.
El vicepresidente y gerente general de la división de salud proactiva de Kerry Group, John Quilter, citó que “el desayuno, el almuerzo y la cena, además de algún alimento intermedio, han sido la forma de alimentarse de los humanos durante siglos”. Quilter ha señalado que “las comidas representan una oportunidad de oro para fabricantes de probióticos y otros ingredientes para la salud digestiva”. Por este motivo, Kerry Group, apuesta por innovar con productos específicos para incorporar a las dietas habituales.
El informe proporciona ejemplos de formas novedosas de ver el desayuno, almuerzo y cena aportando las ventajas de incluir productos adecuados para la salud digestiva.
- Desayuno.- Introducir probióticos en productos como gofres, tortitas o cereales ayuda a mejorar la salud y a sustituir los altos índices de azúcar de estos alimentos. Asimismo, las bebidas asociadas con el desayuno permiten una mayor innovación. Esto ha supuesto que el lanzamiento de zumos y bebidas calientes con probióticos haya aumentado un 22,4% desde 2014.
- Almuerzo.- Kerry Group apuesta por incluir probióticos en los bocadillos por ser una de las opciones más elegidas. Según una investigación sobre consumidores de productos refrigerados, cuatro de cada diez consumiría estos alimentos si contuviesen probióticos. El motivo que argumentan para esta elección es la ventaja en la salud que proporcionan estos ingredientes en los refrigerados.
- Cena.- Productos como pastas instantáneas o comidas congeladas permiten la fortificación con probióticos y son aptas para la innovación. De hecho, el 23% de los consumidores afirma que preferiría consumir congelados si contuvieran probióticos, según apunta el informe.
GanedenBC30® no necesita mantenerse en frío
La fragilidad que muestran muchas cepas de probióticos ha conllevado a mantenerlos refrigerados. Por esta condición, siempre se han mantenido estos productos en el área de lácteos de cualquier establecimiento, pero las cosas han cambiado. Gracias a la aparición de bacterias resistentes a los extremos de PH, calor, frío y presión se pueden ajustar a productos cotidianos. GanedenBC30® es el probiótico principal formador de esporas, una cepa patentada con una cubierta protectora que lo protege de los ácidos estomacales. Este componente, además, protege de la mayoría de las condiciones de procesamiento alimenticio, incluidos calor, cizallamiento y pasteurización HHP. Esto permite a los fabricantes integrar probióticos a una amplia gama de alimentos y bebidas cotidianas.