
Según fuentes de la empresa, "el inhibidor del metano 3-nitrooxypropanol (3-NOP) de DSM reduce las emisiones de metano de las vacas lecheras en un +/-30%". Se trata de un suplemento que bloquea una enzima necesaria para producir este gas sin afectar la digestión de los animales.
De este modo, las emisiones de gases de efecto invernadero de la leche de vaca y productos lácteos podrían disminuir de manera considerable. En palabras de Mark van Nieuwland, Program Director de DSM, "estamos muy contentos con el inicio de trámite de registro en Europa de nuestro aditivo. Nuestra solución está basada en un total de 26 estudios revisados por expertos de todo el mundo y estamos convencidos de su potencial dentro del esfuerzo global para dar respuesta al cambio climático".
El suplemento estará disponible en Europa una vez que la UE otorgue la autorización que garantiza su seguridad, posiblemente a finales de 2020 o principios de 2021. Después, la compañía iniciará procesos de acreditación para el 3-nitrooxypropanol (3-NOP) en otras regiones del mundo.
Metano, vacas y contaminación
El metano es un gas incoloro e inodoro producido en la digestión de las vacas, la mayoría del cual se libera a la atmósfera a través de los eructos y la respiración. Es responsable de más de la mitad de la huella de carbono de las vacas.
Al igual que el CO2, es un gas de efecto invernadero que contribuye al cambio climático. Sin embargo, es más potente que éste y reducir sus emisiones globales podría ayudar a frenar el calentamiento global a corto plazo, ayudando a la sociedad a mantenerse dentro de los límites de aumento máximo de temperatura de 1,5°C, marcados en el Acuerdo de París.
Mark van Nieuwland, señala que "solo un cuarto de cucharada de nuestro aditivo por vaca y día suprime la enzima que desencadena la producción de metano en el estómago de una vaca".
El Acuerdo de París, firmado en 2015 por 195 países dentro de la Convención Marco sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas, estableció un plan de acción mundial que pone el límite del calentamiento global muy por debajo de 2°C , similar a los niveles existentes antes de la industrialización.