
El presidente de Universal Robots, Jürgen von Hollen, ha entregado el robot colaborativo número 50.000 de forma personal a la empresa VEMA, especializada en la gestión de envases y logística, y que tiene sede en Alemania. La entrega se hizo durante una ceremonia celebrada en las instalaciones de la empresa, en el que Von Hollen destacó que su compañía no ha parado de trabajar para desarrollar un segmento de mercado para que las empresas automaticen tareas demasiado costosas o complejas.
“Como pioneros en este mercado estamos focalizado en crear conciencia, cambiar los estándares y la percepción que tienen los clientes, fruto de su experiencia con los robots tradicionales”, reveló el presidente de Universal Robots. Su firma ha creado una nueva red de distribución global y un nuevo ecosistema de desarrolladores y de modelo de negocio. Gracias a sus robots colaborativos, fáciles de usar, empresas como VEMA han conseguido ser más rentables y seguras. Además, por la flexibilidad de estos dispositivos, uno de los principales focos de Universal Robots son las empresas de alimentación, que actualmente buscan dar respuesta a los desafíos que planea la Industria 4.0.
Ventajas frente al Covid-19
El director general de VEMA, Christian Veser, explicó que los nuevos cobots han permitido a la empresa agregar un tercer turno, que ahora opera las 24 horas. “Hemos mejorado notablemente nuestra productividad, así como una mejor calidad. Además, nuestros empleados se han liberado del trabajo físicamente duro y pueden centrarse en las pruebas de calidad”, afirmó Veser. Durante la ceremonia, también recordó las ventajas que han supuesto los cobots ante el desafío del Covid-19, ya que no necesitan mantener una distancia de seguridad o someterse a cuarentena, lo que ha permitido seguir trabajando de forma habitual a la empresa pese a las circunstancias.
Según destaca Universal Robots, VEMA "aprecia tanto a sus robots colaborativos que incluso les han puesto nombre. Los tres primeros se llaman Elfriede, Günther y Bruno. El nuevo se llamará Jürgen, en honor del presidente de Universal Robots", quien a finales de año dejará la presidencia después de cuatro años de mandato.
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 133 (enero/febrero 2021)