
El producto ganador de los Premios Ecotrophelia 2017, Vake IT, ha destacado por su adaptación a distintos nichos del mercado, ya que se trata de un producto apto para veganos, con un bajo contenido en grasas saturadas y que se ofrece como una manera de consumir frutas, verduras y hortalizas de una manera alternativa y sabrosa.
MonVegan, el equipo compuesto por María Díaz Molina, Mónica Ferrer Piquer, Ángel Manzano Bort e Irene Martínez, serán los encargados de representará a España en el concurso europeo de Ecotrophelia, que en su edición de 2017 se traslada a Food Matters Live, la feria que se celebra en ExCeL, Londres.
El grupo de estudiantes integrado en la startup MonVegan consiguió el primer puesto del concurso, organizado por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB). Esta elaboración se presenta en dos variantes, dulce y salada, y sólo necesita refrigeración una vez elaborada.
La competición, organizada por FIAB y dirigida a estudiantes universitarios y de máster, busca la elaboración de un producto alimenticio innovador en el que prime el carácter medioambiental y la generación de conocimiento para el sector de la alimentación y bebidas en cualquiera de sus facetas, nutrición, salud, seguridad alimentaria o sostenibilidad entre otras.
Este año, la ceremonia de entrega de premios se celebrará en el marco de la Alibetopías 2017, el evento anual que FIAB organiza el 14 de noviembre como punto de encuentro de todos los actores de la industria de alimentación y bebidas implicados en la innovación dentro del sector.
Ecotrophelia se ha consolidado como "una iniciativa de referencia de promoción del talento, la búsqueda de la excelencia en la formación y su apuesta por la innovación, claves que destacan en la dinamización y la competitividad del sector, y en los que FIAB está implicado activamente", explican.