
"Introducir el vidrio en nichos que aún no lo emplean y explorar en ellos sus propiedades saludables y crear un mundo más sostenible en vidrio", es el reto que Verallia plantea este año en la sexta edición de su Concurso de Vidrio y Creación a los estudiantes de diseño interesados en participar en esta convocatoria.
Además de trabajar con un material 100% reciclable como es el vidrio, Verallia apuesta firmemente por el cuidado del medio ambiente en la modernización de su proceso, haciéndolo energéticamente más eficaz, minimizando su consumo de agua, valorizando al máximo los residuos que genera y reduciendo los contaminantes atmosféricos. Muestra de esta inquietud es el reciente anuncio de contrucción de una nueva planta de calcín en Guadalajara.
El objetivo del VI Concurso de Vidrio y Creación es "crear envases respetuosos tanto con el producto que contienen como con nuestro planeta", en línea con las demandas de seguridad alimentaria y protección del medio ambiente del consumidor actual
Y este compromiso con el medio ambiente será también el leitmotiv del VI Concurso Verallia, en el que este año han sido seleccionadas para participar cinco escuelas: Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología (ESNE) de Madrid; Escuela de Diseño LCI Barcelona de Barcelona; Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos de la Universidad de Extremadura, de Mérida; Escuela Superior de Diseño (ESDIR) de La Rioja y Escuela Superior de Diseño y Arte de Andalucía (ESADA) de Granada. Para ayudar a los participantes a familiarizarse con la naturaleza del material y el proceso vidriero, Verallia ha organizado visitas a sus fábricas de Azuqueca de Henares (Guadalajara), Montblanc (Tarragona), Sevilla y Zaragoza.
En esta ocasión, el concurso tendrá a la experta en tendencias, Marisa Santamaría, como mentora y liderando el jurado, en el que también participan Ramón Soler y Javier Zamora, directores creativos de la agencia de diseño y branding Buenaventura.
Partiendo de la premisa de que las demandas del consumidor se centran actualmente en la preocupación por la seguridad alimentaria y por la protección del medio ambiente, el objetivo de la competición es "crear envases respetuosos tanto con el producto que contienen como con nuestro planeta", destacan desde Verallia. Además, la firma plantea el reto de desarrollar soluciones en vidrio para envasar bebidas y alimentos que normalmente se presentan en otros materiales.
Los premios, cuya entrega se realizará en Burgos, el 4 de octubre, estarán dotados de 2.500 euros para el mejor proyecto, que representará a España en la segunda Gran Final Internacional de París en el segundo semestre del año; 1.300 euros para el segundo y 900 euros para el que quede en tercer lugar. Además, según destacan desde la compañía, "este concurso ha llegado a suponer un trampolín en la carrera de los participantes, ya que existe la posibilidad de que uno de los clientes de la firma elija alguno de los proyectos para fabricarlo y comercializarlo, siempre junto a su creador".