
La compañía referente en la fabricación de envases de vidrio para bebidas y alimentación ha lanzado al mercado Virtual Glass By Verallia, una novedosa aplicación basada en la tecnología de la “realidad aumentada”. La nueva herramienta facilita a las bodegas la simulación de la imagen de sus vinos, permitiendo elegir entre varios modelos de botella y combinar con el color del vidrio, el tipo de vino, las etiquetas y las cápsulas.
Este nuevo software, diseñado por Verallia en colaboración con la empresa tecnológica española LTC, hace posible reducir el tiempo de diseño, al tiempo que redunda en un ahorro importante de costes en la generación de contenidos visuales y prototipos. Gracias a la tecnología de realidad aumentada pueden compararse botellas reales y simuladas en un mismo entorno y además, el envase en 3D puede ubicarse en un lineal, para ver su efecto ante la mirada del consumidor en la tienda.
Verallia cuenta en España con cinco fábricas próximas a las plantas de envasado de sus clientes, además de una planta en joint-venture en Teldepara atender al mercado de las Islas Canarias
La aplicación posiciona la etiqueta y la contraetiqueta, además de capsular el envase. Obtenido el prototipo, se puede interactuar en la pantalla para girar la botella en cualquier dirección y examinarla desde todos los ángulos y perspectivas. Virtual Glass realiza comparativas entre distintos modelos, generando fotografías de alto realismo, que se pueden compartir en breves instantes con clientes de la bodega vía e-mail o con los consumidores a través de las redes sociales.
Según ha explicado Elena Andía, directora de Marketing de Verallia, la aplicación “está teniendo una gran acogida entre nuestros clientes por el ahorro y la inmediatez que supone, sobre todo de cara a las exportaciones”. Asimismo, ha avanzado que este software estará disponible en un futuro próximo en App Store de Apple para que diseñadores y bodegas puedan utilizarlo en sus propios dispositivos.
Con motivo de la presentación de Virtual Glass By Verallia, se han presentado las iniciativas medioambientales llevadas a cabo por Verallia, como es la creación de su gama Ecova, de la que ya se han vendido más de 1.000 millones de botellas y que ha permitido fundir 100.000 toneladas menos de vidrio. También se ha incidido en la fortaleza de la compañía, perteneciente al Grupo Saint-Gobain, que en 2013 ha lanzado al mercado español más de 60 productos nuevos y que a nivel mundial produjo 16.000 millones de botellas y tarros de vidrio, alcanzando una cifra de negocio de 2.400 millones de euros.