
El I Concurso de Creación en Vidrio, organizado por Verallia, ha congregado la participación de alrededor 1.000 estudiantes y recién graduados de diferentes nacionalidades que presentaron sus innovadores proyectos de envases para alimentación y bebidas según la temática de cada país.
Con este concurso, Verallia brinda a diseñadores y empresas una oportunidad al involucrarlos directamente en el jurado encargado de la selección de ganadores. Algunos de estos proyectos se han llegado a desarrollar y lanzar al mercado de la mano de clientes del grupo como fue el caso de “Soirée à Rosé bottle” (diseñada por la ganadora del primer concurso en 2010 en Francia) que fue lanzada al mercado por la bodega Gérard Betrand, o la botella “Serac” (ganadora en 2016 en este mismo país) y seleccionada por la Maison du sud – Jeanjean. Ambas botellas han gozado de gran éxito tanto en el país vecino como en mercados internacionales. En concreto, Serac ha sido merecedora de dos “Oscar de L'emballage” en las categorías de “diseño e identidad gráfica” y en la de “transformación del vidrio”.
El incremento de participantes, así como el creciente interés de los clientes por explorar nuevas ideas para sus envases ha hecho que Verallia se planteara la necesidad de llevar este concurso a un nivel superior y celebrar así su primera final internacional. Los aspirantes a este reconocimiento han sido los respectivos ganadores de las siete ediciones nacionales. El proyecto “De Fiasco” de los estudiantes Aura Ramos, Deniz Dönmez y Rohit Sahas Rabudhe (Italia), ha sido designado como ganador absoluto por un jurado internacional reunido en Paris y entre cuyos miembros había diseñadores, periodistas, clientes y representantes de Verallia. “De Fiasco” es una moderna reinterpretación hecha 100% en vidrio de la antigua botella italiana para vino con forma de ánfora y recubierta de paja y cuerda. En esta versión, los alumnos han sustituido los materiales externos por un dibujo grabado en el vidrio.
“Con el ‘Concurso de Diseño y Creación en Vidrio de Verallia’ hemos potenciado el intercambio de sinergias entre jóvenes diseñadores y el sector del vidrio para alimentación y bebidas. Al mismo tiempo hemos sido capaces de ofrecer a nuestros clientes envases más innovadores y exitosos para sus productos”, comentó Michel Giannuzzi, CEO de Verallia en la ceremonia celebrada en París.
“Además, con este primer concurso internacional queremos agradecer a todos los participantes haber plasmado su creatividad al servicio de las marcas que constantemente están buscando ideas con las que diferenciarse en un mercado internacional altamente competitivo. Ellos nos han permitido dar el salto a este nivel, ya que un proyecto concebido por estudiantes italianos para un prosecco puede servir perfectamente a un productor francés o alemán de vino espumoso”, añadió Emmanuel Auberger, CEO de Verallia Francia.