
Como muestra de su apoyo por el talento joven, el fabricante de envases de vidrio para alimentación y bebidas Verallia, organizó la III Edición del Concurso de Vidrio y Creación, cuyos premios se entregaron el 28 de junio, en un acto celebrado en Madrid, con la participación del director general de Verallia España y Portugal, Paulo Pinto, y Jorge Cañamero y Ángel Hierro, director comercial y de Marketing Bebidas y director de Ventas del Mercado de Vinos y Sidras de Verallia España, respectivamente, entre los representantes de la compañía.
En esta edición del certamen, convocado bajo el lema “Descorcha tu imaginación”, han participado un total de 41 concursantes, estudiantes de diversas escuelas de diseño de nuestro país. Los proyectos presentados habían de responder a la propuesta de Verallia de crear una botella de vino innovadora, capaz de atraer a un segmento de consumidores joven y moderno, así como de romper con la imagen del vino como producto “para mayores”.
Entre todos los trabajos recibidos, el jurado escogió los tres más destacables en términos de estética, practicidad, reciclabilidad y originalidad, que participaron en la final del 28 de junio.
Tras la presentación de los detalles de sus proyectos por parte de los tres finalistas, se procedió a la entrega de premios. El primer premio correspondió a Javier Calanda, de la escuela ESDIR de La Rioja, que con su botella deportiva W-ender "busca al público más aventurero", recordando el diseño de las cantimploras de los ciclistas. El segundo galardón fue para Jorge Errando, de la escuela Elisava de Barcelona, por su botella Una sangría para llevar, por favor, que traslada al mundo del vino elementos de diseño de envases típicos de la industria farmacéutica, con una etiqueta envolvente y un tapón ABS. En tercer lugar, Teresa Barros (Universidad Europea de Madrid) recibió un galardón por su diseño Wine for Two, que fomenta el consumo responsable y el placer de compartir vino para dos.
El mundo de las redes sociales también ha sido decisivo, y la ganadora del premio concedido por Verallia a través de Facebook fue para Mónica Nájera (ESDIR, La Rioja) que, con 457 votos, obtuvo la victoria digital gracias a su diseño Of Season.
Además de la compensación económica a los tres finalistas, los galardones servirán para dar una oportunidad a los estudiantes de introducirse de forma profesional en el mundo del diseño. Como mencionó durante su presentación Jokin Arregui, director de Series Nemo y mentor del concurso, “el mayor premio es el reconocimiento”. Asimismo, en el evento también se destacó la importancia de los jóvenes en el mundo del vino, como indicó Paulo Pinto, director de Verallia España, que además brindó a los finalistas "la oportunidad de que sus proyectos sean desarrollados y comercializados por Verallia", dando así el salto al mundo profesional.