
El evento ha sido inaugurado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, quien ha destacado el carácter pionero y emprendedor de Tomás Pascual Sanz, fundador de Calidad Pascual, “que ha marcado la existencia de este grupo hasta el día de hoy”. Asimismo, ha puesto en valor la apuesta por la modernidad de la empresa y su adaptación continua para afrontar el futuro.
Además de transmitir su felicitación "a todas las personas que han hecho posible estos 50 años de éxito de Calidad Pascual, conseguido gracias a la excelencia en el trabajo, la dedicación y el compromiso con la sociedad", Planas ha recordado que la compañía fue galardonada en 2018 con el Premio Alimentos de España a la industria alimentaria, por "su proyecto integrador, con un gran compromiso en la creación de valor a lo largo de toda la cadena alimentaria".
En su intervención, el ministro ha reiterado la importancia socioeconómica que tiene el sector agroalimentario, "ya que proporciona riqueza, empleo y realidad social", además de situar a España como octava potencia exportadora de alimentos del mundo y la cuarta de la Unión Europea. Asimismo, ha puesto sobre la mesa los cinco grandes retos de la industria alimentaria española para los próximos años: sostenibilidad, digitalización, calidad, innovación e internacionalización. Y en todos ellos ha reseñado el papel que ha jugado Calidad Pascual, entre cuyos logros, ha remarcado que el Grupo ha sido puntero en la incorporación de nuevas tecnologías a la producción láctea en los últimos 50 años y ha destacado el "liderazgo de Calidad Pascual en temas de bienestar animal en el sector vacuno lácteo", como acredita el certificado de Bienestar Animal de Aenor.
Por parte de la Administración también han intervenido los presidentes de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán. El primero, ha afirmado que Pascual es un ejemplo del salto que ha protagonizado la industria agroalimentaria, que ha pasado “de una actitud más tradicional a una forma de trabajar proactiva, tractora, innovadora, con una concepción del negocio plenamente moderna e integral”. Además, ha tenido palabras de recuerdo para el alma de esta “extraordinaria saga familiar”, que fue iniciada por Tomás Pascual Sanz, quien "en 1969 se hizo cargo de una pequeña cooperativa lechera en quiebra, en Aranda de Duero", y que "acabaría creando una de las marcas más queridas y conocidas por los consumidores españoles", alabando en este sentido el relevo generacional, hoy encabezado por Tomás Pascual Gómez Cuétara, a quien ha calificado como "uno de los más importantes empresarios de España". Ha valorado la trayectoria de la compañía que hoy es un referente en calidad, "desarrollando constantes innovaciones que siempre han sabido anticiparse a las exigencias del mercado, y dar respuesta al deseo de alimentos cada vez más saludables, con una completa gama de productos y referencias, presentes hoy en cerca de 70 países", ha señalado Herrera.
Por su parte, Pedro Rollán ha destacado en su intervención las acciones de Calidad Pascual, en la promoción de la nutrición saludable, recordando la colaboración de la empresa con la Comunidad de Madrid en una iniciativa europea para fomentar el consumo de leche entre los escolares.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, también ha participado a través de un vídeo donde ha felicitado a la compañía por ser un grupo que se caracteriza por haber innovado, exportado y apostado por el desarrollo del medio rural.
Un tren con destino a un futuro en crecimiento
Conducida por el actor y humorista José Corbacho, la convención ha simulado un viaje en tren realizado por "la Primera Agencia de Viajes en el Tiempo, Vitality Tours", en la que a través de vídeos, entrevistas y testimonios los asistentes han realizado un recorrido por los inicios de la compañía, su crecimiento y evolución a lo largo de 50 años, y conocer también sus planes de futuro.
Para ello, han intervenido miembros de todas las generaciones de la familia Pascual, desde Pilar Gómez-Cuétara, mujer del fundador de la compañía, Tomás Pascual; sus hijos, Tomás, Pilar, Sonia y Borja Pascual Gómez-Cuétara; y los nietos y representantes ya de la tercera generación en la empresa, Tomás Pascual Recuero y María Torres.
En la apertura del acto, el presidente de la compañía, Tomás Pascual Gómez-Cuétara, ha señalado que “nuestro liderazgo en productos de alimentación y bebidas ha sido y es posible gracias a todos los que, de un modo u otro, pertenecemos a Pascual. Por ello, os situamos a todos en el centro de la compañía, ya que Pascual existe por y gracias a cada uno de vosotros”, dirigiéndose a un auditorio integrado por proveedores, ganaderos, clientes, empleados, ciudadanos, accionistas, familia y consumidores.
En su repaso a los inicios de la empresa, se ha señalado que Tomás Pascual Sanz logró marcar un hito en la historia de la industria alimentaria española al crear la primera línea de producción de leche UHT, uperisada o de larga duración, envasada en tetrabrik. Al respecto, su hija Pilar Pascual ha señalado que “todo el mundo pensaba que era una locura, incluso aquellos que habían comenzado acompañándole en este viaje, pero años después la historia le ha dado la razón”. En este recuerdo histórico, también ha rememorado las campañas publicitarias del 'Primo de Zumosol' y la leche desnatada Pascual, "muy revolucionarias para la época".
También ha tomado parte en este viaje en el tiempo el exministro de Agricultura, Jaime Lamo de Espinosa, recordando su relación personal con el fundador, al que ha calificado como "un visionario, siempre un paso por delante de los cambios que se iban produciendo a lo largo del siglo".
Para abordar un presente en el que Calidad Pascual exporta una gama de más de 200 productos a casi 70 países, contando con 6 plantas, 27 delegaciones comerciales Qualianza y más de 2.200 empleados, ha tomado la palabra la consejera de la firma Sonia Pascual. Para explicar el modo en que la compañía ha sabido adaptarse a un mundo en permanente transformación, ha declarado que la clave está en poner a las personas en el centro de la estrategia empresarial: “hoy día se dice que solo pervivirán las marcas con valores, las empresas que tengan un propósito claro y que aporten a la sociedad algo relevante. Hay que escuchar a las personas, hacerlas partícipes, y actuar en consecuencia, con coherencia y consistencia en toda la cadena de valor”.
A continuación ha intervenido Alejandro Cabal, director general de Tetra Pak Iberia, quien ha destacado que “nuestro fundador, Ruben Rausing, tenía muchas cosas en común con Don Tomás. Ambos compartían valores, eran innovadores, vendedores natos, y llevaban la sostenibilidad en el corazón”.
El CEO-director General Ejecutivo de Calidad Pascual, José Luis Saiz, ha cerrado este bloque en el que ha dedicado sus palabras a ‘las 8 razones de la sostenibilidad’. En su discurso ha subrayado que “trabajamos para gestionar productos y marcas pensando en el medio y largo plazo. Nuestra misión habla de fidelizar consumidores, clientes y colaboradores, ser una empresa en continua progresión, que trascienda y genere valor de forma sólida y los resultados de forma ética y sostenible”.
Los miembros de la tercera generación de la familia Pascual han sido los protagonistas de la última parada del viaje , en la que Tomás Pascual Recuero y María Torres, han hablado de su aportación al futuro de la empresa: “nuestra misión será mantener la empresa viva y hacerla crecer, como hicieron nuestros padres y como queremos que hagan nuestros hijos. Todos los miembros de la tercera generación lo tenemos claro y desde pequeños vamos dando pasos para integrarnos y armonizar la relación familia-empresa”. Respecto al futuro, han incidido en que "algunos de los principios del legado que hemos recibido deben seguir vigentes. Debemos seguir teniendo un propósito, una visión, un objetivo social, unos valores. Debemos seguir siendo sostenibles y rentables”.
El acto ha culminado con la intervención del director de AECOC, José María Bonmatí, quien ha destacado que "los consumidores de la actualidad piden transparencia, conveniencia, sostenibilidad y omnicanalidad". Tras lo cual, la familia Pascual al completo ha subido al escenario para anunciar la continuidad de las celebraciones del 50 aniversario a través de un recorrido por todas las sedes de la empresa. Además, el evento ha servido como marco para presentar en primicia un documental de Calidad Pascual en televisión, dentro de la serie Megafactorías, emitido por National Geographic por primera vez en España.