
Vitafoods Europe 2016 dio la bienvenida a un total de 17.666 visitantes en su 20 aniversario, lo que supone un incremento de un 13% respecto al año anterior, llegando así al nivel más alto en su historia. El evento que tuvo lugar en Palexpo, en la ciudad suiza de Ginebra, del 10 al 12 de mayo de 2016, destacó por su carácter eminentemente internacional, con visitantes venidos de 115 diferentes países. El acontecimiento tuvo una gran acogida entre los visitantes, muchos de los cuales comentaron que Vitafoods les ha brindado una “buena oportunidad de conocer y hacer negocios con nuevos y anteriores contactos de todo el sector de la nutrición”.
Chris Lee, Vitafoods Portfolio Director, destacó desde la organización de la feria que esta edición “ha sido nuestro 20 aniversario y un evento internacional muy especial. Estamos encantados con el número de visitantes, y con que encontrasen en Vitafoods 2016 un ambiente estimulador y gratificante en el que encontrarse y hacer negocios. Este año, Vitafoods Europe ha batido todos los récords en términos de visitantes y número de expositores, y las Conferencias Vitafoods han sido, una vez más, un gran éxito. El sector de nutracéuticos se muestra vibrante y próspero, y Vitafoods es el lugar de encuentro número uno para esta industria”.
Por primera vez en su historia, la edición de 2016 de Vitafoods tuvo lugar en cuatro de los pabellones de Palexpo (Ginebra), creando así un espacio extra para expositores, con más stands y actividades para los visitantes. Este espacio adicional ha permitido aumentar la oferta, con un total de 900 expositores, un 10% más que el año anterior.
Los expositores alaban el número y la calidad de sus visitantes
De igual modo, esta edición de Vitafoods Europe 2016 se ha ganado un buen número de elogios por parte de los expositores. Así, algunos de los comentarios han calificado a Vitafoods como “el mejor evento en términos de calidad de visitantes y número de expositores dentro del sector nutracéutico de Europa”. Además, varios de los expositores también valoraban el funcionamiento de la feria, que ha ido creciendo con los años y que se ha convertido en uno de los principales eventos en cuestión de innovación en salud y nutrición de todo el mundo.
Vitafoods Europe se enfocó en cuatro distintos sectores: Ingredientes y materias primas; Productos terminados; Contract Manufacturing & Private Label, y Servicios y equipamientos
El número de visitantes y su interés por el mundo nutracéutico también ha calado con fuerza en la opinión de los expositores: “los visitantes vienen aquí para adquirir conocimiento y para comprar, y eso es algo que no ves en todos los eventos”, comentaban representantes de varias empresas participantes. Por estos motivos, muchos de los asistentes este año aseguran que volverán en su próxima edición.
Buena acogida de las nuevas actividades entre los visitantes
Con el objetivo de ofrecer una experiencia más enriquecedora, Vitafoods Europe se enfocó en cuatro distintos sectores: ingredientes y materias primas, productos terminados, Contract Manufacturing & Private Label, y servicios y equipamientos.
En este 20 aniversario hizo su debut la zona de Sports Nutrition, donde los visitantes podían descubrir los últimos desarrollos en nutrición deportiva, mercado que está creciendo a pasos agigantados. En el Optimal Health Testing Centre, los expositores demostraron cómo identificar necesidades de salud específicas, llevando hasta soluciones nutricionales a medida.
Estrenándose en Vitafoods también estuvo el pabellón Springboard, un espacio dedicado a que los visitantes establecieran contacto con startups y otros emprendedores que están en primera línea dentro del sector de los nutracéuticos. La zona de Vitafoods LaunchPad fue otra de las novedades, donde los visitantes pudieron escuchar presentaciones de expositores sobre los últimos lanzamientos en productos para la industria de la nutrición. Las áreas de innovación Vitafoods New Products también acogieron la exhibición de estos nuevos desarrollos, para facilitar al visitante su conocimiento de un rápido vistazo.
Las nuevas actividades también han logrado cosechar buenas críticas por parte de expositores y visitantes, quienes señalaron entre las zonas preferidas las de Sports Nutrition y el espacio de degustación Tasting Bar, uno de los favoritos de todos los años. En este marco, la compañía expositora America’s Naturals ganó un premio por el ingrediente funcional más sabroso en el Tasting Bar y la vicepresidenta de su compañía comentaba que “mucha gente dijo haber visto nuestro producto en el Tasting Bar y luego vinieron a nuestro stand.”
Otro de los espacio de especial atractivo para los asistentes fu el Omega-3 Resource Centre, que registro un gran número de visitantes en el que ha sido su segundo año en Vitafoods. Por último, el Vitafoods Centre Stage albergó las intervenciones de diferentes profesionales en torno a diversos temas, incluidos la nutrición deportiva, las estrategias de crecimiento del negocio y la conformidad de las fórmulas con la regulación actual y con las demandas del consumidor. También fue el escenario de Vitafoods Venture Den, una nueva competición que daba a las nuevas startups la oportunidad de captar inversores y competir por un paquete de premios valorado en 75.000 euros. En una ajustada competición, el ganador fue el proveedor de ingredientes Mazza Innovation, por su novedoso método de extracción PhytoClean.
Alto nivel en las conferencias
En paralelo a la exhibición, se celebraron las Conferencias Vitafoods Europe, que como en ocasiones anteriores destacó por el elevado nivel de los ponentes, representantes del mundo académico, de empresas de análisis de mercado, así como de la industria. Este año, el programa ha estado integrado por 45 ponencia y paneles científicos ofrecidos por otros tantos expertos internacionales procedentes de 13 países. Entre las claves del programa, se presentaron los resultados de 14 ensayos clínicos, los avances en cuatro proyectos financiados por la UE en el marco del Programa Horizonte 2020, y seis estudios en torno a la visión general del mercado. Asimismo, el contenido incluyó la exposición de seis casos de éxito de la industria seleccionados por el Consejo Asesor Ejecutivo de Vitafoods Europe, y diversas mesas de debate en torno a temas como la revisión de una nueva alegación de salud aprobada por EFSA.
Salud cognitiva; Control del peso; Salud de corazón; Salud infantil; Salud digestiva y Envejecimiento saludable fueron los seis grandes temas que centraron la primera jornada de las Conferencias, que se completaron con ponencias sobre tendencias de consumo, seguridad y calidad de los productos y temas legislativos
Con el objetivo de facilitar a los asistente a planificar su agenda en el evento y reservar un tiempo para visitar la exhibición, la Conferencia se estructuró en diferentes bloques temáticos. Así, el primer día las intervenciones giraron en torno a seis aspectos: Salud cognitiva; Control del peso; Salud de corazón; Salud infantil; Salud digestiva y Envejecimiento saludable; mientras que en la segunda jornada, las Conferencias abordaron cuatro grandes temas de interés: Estrategias de marketing; Tendencias de mercado y comportamiento del consumidor; Seguridad de los productos, control de calidad y optimización de los ingredientes, y Regulación.
Tanto el programa como la calidad de los ponentes recibieron comentarios muy positivos, valorando que “la elección de los conferenciantes ha sido muy buena, y los temas se han ajustado muy bien a lo que es más importante en la industria en este momento”. Los oradores también elogiaron el encuentro. Así, Steve Fench, socio director de NMI (Natural Marketing Institute), señaló que “el programa en la Conferencia ha sido muy impresionante y de alta calidad a través de una amplia variedad de temas”, a lo que Joerg Gruenwald, fundador de Analyze & Realize, añade que “la Conferencia Vitafoods está mejorando cada año. Como presidente y participante me quedé impresionado con la calidad de los contenidos y los ponentes”.
Con estos buenos resultados, la feria cerró sus puertas dejando un buen sabor de boca en los participantes, a los que convocó a una nueva edición, del 9 al 11 de mayo de 2017.