
Ahora la alianza de la industria de alimentación y bebidas y sus proveedores es más necesaria que nunca para afrontar el reto de prevenir dolencias y mejorar la salud a través de una dieta en la que cada vez juegan un mejor papel los alimentos funcionales y sus compañeros, los nutraceúticos, sin olvidar, los productos free, naturalmente, que protagonizan el artículo mensual del Doctor Andrés Gavilán (Alimentos Funcionales SIN (-): cuando menos es más. Este tema tan de plena actualidad que ofrecemos en esta edición, no puede estar más completo: todos los proveedores de alimentos e ingredientes funcionales están y son y les ofrecen su oferta y su visión sobre el momento actual, acompañados de las líneas de investigación y las novedades en la materia.
Nuestro país ocupa la cuarta posición en longevidad y según la revista The Lancet, si no cambia la tendencia, en el año 2040 podríamos alcanzar el primer lugar en el mundo, con una media de casi 86 años. Esta magnífica posición que no solo representa haber ganado años de vida, sino ser más longevos gozando de buena salud, la hemos conseguido gracias a adecuados hábitos alimentarios, con nuestra dieta mediterránea que nos garantiza la variedad y los nutrientes necesarios para una alimentación sana y equilibrada. Pero debemos estar muy atentos para no retroceder en este aspecto y que el entorno no amenace este logro, ya que se observa un incremento en dietas bajas en carbohidratos y ricas en proteínas, así como veganas y los que acarrean los cambios de vida.
En dicho artículo verán, por ejemplo, que lo que motiva al consumidor para sumarse a la moda “veggie” es... la salud y, en segundo lugar, la preocupación por los animales. La salud, por tanto, es el centro de todo y lo que motiva a las empresas para saber a dónde dirigir su oferta, como Faravelli que nos presenta la última incorporación a su catálogo de ingredientes funcionales, para el bienestar masculino. Esta y otras muchas novedades se han dado cita en Vitafoods del 7 al 9 de mayo y Tecnifood se las acerca y pueden profundizar aún más en nuestra versión online.
Nuestra dieta mediterránea nos garantiza una alimentación sana y equilibrada. Pero debemos estar muy atentos para que el entorno no amenace este logro, ya que se observa un incremento en dietas bajas en carbohidratos y ricas en proteínas, así como veganas y los que acarrean los cambios de vida
La salud sigue estando en los compromisos de reducción de azúcar de la industria y ahí están los lanzamientos con los que los fabricantes de derivados lácteos como Calidad Pascual, Kaikú, Unilever, Danone, Arla Foods, Lactalis o Capsa, le saben sacar partido, porque “los cultivos, las enzimas y los conservantes”, como dice Nicolas Touillon de DSM, “pueden marcar la diferencia en el desarrollo de productos que respondan a las nuevas demandas del consumidor”. Sin duda.
Espero que les interese el completo artículo que hemos preparado sobre los centros tecnológicos, auténticos aliados de la innovación, y por tanto, de la competitividad. Tecnifood colabora estrechamente con todos ellos, las empresas tecnológicas, las universidades y toda plataforma de conocimiento e investigación, es nuestro foco, porque somos el medio para conocer las tendencias y la situación de la I+D+i en la industria de alimentación y bebidas.
Y un sector con un gran reto por delante en el terreno de la salud es el de platos preparados, y no solo en formulación, también en presentación y formatos. Por eso, les traemos la innovación de Nestlé, Hero, Grupo Sushita, Florette, Calvo, Campofrio o Gedesco, entre otras compañías. Les sugiero que no dejen de leer las colaboraciones sobre los proyectos Tecfood, Ahgaves, Clamex o la tecnología de plasma frío y si van a construir o ampliar una planta de fabricación, tengan en cuenta el artículo sobre el diseño de instalaciones enfocado a la automatización inteligente en equipos y tecnología. Y verán qué beneficios les va a reportar. Ese es nuestro reto en cada edición: aportarles valor.
@LolaFPaniagua
facebook.com/SweetPress2.0
linkedin.com/company/sweet-press-s-l