
El modelo de bomba Qdos 30 diseñado por Watson-Marlow Fluid Technology Group ha conseguido reducir tres bombas de diafragma por una peristáltica, elaborada por la compañía, en una planta de tratamiento de aguas. Esta incorporación, que bombea cloruro férrico III de coagulación del fósforo desde hace más de un año, ha permitido reducir los costes de equipamiento, mantenimiento y reparación.
Según ha explicado el director de Planta, Klaus Jansenn, "por este motivo los niveles de fósforo en el agua de entrada son relativamente altos, aproximadamente unos 15 mg/l de media. Aunque nuestro límite permitido de fósforo en el punto de entrada es de 2 mg/l nos esforzamos en no superar el límite objetivo de 0,5 mg/l".
Solución de Watson-Marlow en el tratamiento de aguas
Para obtener esta reducción, la planta de aguas residuales emplea la coagulación química que convierte la solución de fosfato del agua en compuestos de fosfato solubles que se pueden aislar posteriormente. En la planta, situada en Riepe, una bomba de diafragma suministraba el coagulante desde contenedores de almacenamiento subterráneo al tanque de aguas negras, y la dosis real la gestionaban dos bombas adicionales de diafragma, una en uso permanente y otra en modo de espera, en el caso de que se produjera algún error. De hecho, las averías fueron constantes ya que los diafragmas se deterioraban con frecuencia debido a los coagulantes químicos y debían ser sustituidos.
"Las bombas de diafragma también producen un intenso flujo pulsante que, tras un tiempo, causaban desgaste en los accesorios y válvulas", apuntó Janssen.
Otro de los problemas que presentaban las bombas de diafragma era la aspiración. Entraba aire que atascaba las válvulas, impidiendo que las bombas de diafragma pudieran cebarse y bombear. El resultado fue que los límites de fósforo descargado en la planta aumentaron y, en el peor de los casos, hubo que informar a las autoridades competentes. Para evitarlo, aumentó la frecuencia de las operaciones de emergencia durante la noche o el fin de semana.
La nueva bomba peristáltica Qdos 30 que posee esta planta dosifica actualmente 150 ml/min, aunque ofrece un flujo máximo de 500 ml/min, una cantidad suficiente para los momentos en los que hay niveles más elevados de fosfato en el agua. La bomba independiente Qdos permite aspirar el cloruro férrico III directamente del tanque de almacenamiento, lo que significa que ya no es necesario tener una bomba de retención, la bomba de respaldo y el tanque de aguas negras, además de todos los interruptores de flotador y electrónica asociada. Esta operación ha permitido un ahorro de tiempo de entre dos y cinco horas mensuales.