
Del 21 al 24 de noviembre se celebrará la XVI edición del Workshop MRAMA en el que se analizarán los últimos métodos para detectar, contar, aislar y caracterizar rápidamente los microorganismos, y sus metabolitos, habituales en los alimentos y el agua.
Las diferentes jornadas contarán con ponencias, talleres, sesiones prácticas en el laboratorio, exhibiciones a cargo de 11 empresas de microbiología que explicarán el funcionamiento de equipos y productos y, por último, diferentes mesas redondas que tratarán temas como el control microbiológico, la instrumentación en microbiología, etc.
En cuanto a las ponencias, participarán diferentes expertos. José Juan Rodríguez Jerez, de la UAB hablará sobre la “visión general de los métodos rápidos y miniaturizados, y la automatización en microbiología”. “La polymerase chain reaction (PCR) y la secuenciación genómica masiva aplicadas a la seguridad alimentaria” será la ponencia de Armand Sánchez Bonastre, de la UAB.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria también tendrá un espacio durante el workshop. Así, Rosella Brozzi explicará la evaluación de los aditivos a base de microorganismos usados en alimentación animal, abordando el riesgo de resistencias a los antimicrobianos.
Por su parte, Joan Roquet-Jalmar Pàmies, de Kellogg Manufacturing España, hablará sobre la “Implantación de un sistema de verificación de limpieza basado en bioluminiscencia”. “Campylobacter y Salmonella: dos intrusos en productos avícolas” es el título de la ponencia que realizará Pascal Monzó Martos, de Productos Florida.
Ana Torres Rubio, de Florette Ibérica abordará el tema “Control microbiológico en alimentos de IV gama. Muestreo, criterios, tendencias”. Armando Marín Martínez, de Eurofins Análisis Alimentario Nordeste explicará el “Control microbiológico en alimentos de V gama. Normativa, riesgos, técnicas”.
Seppo Ilmari Niemelä, de la University of Helsinki (Finlandia) centrará su intervención en la “Incertidumbre de la medida de los recuentos microbiológicos”. Y, por último, Xavier Lizana Alcazo, de Aconsa hablará sobre la “Herramienta para la gestión de auditorías de higiene alimentaria”.