
El pabellón de Muestras y Exposiciones de Ciudad Real acogerá, del 9 al 11 de mayo, la Feria Nacional del Vino (Fenavin) que tiene como objetivo promover e impulsar el sector y la cultura del vino. La novena edición del evento supera el número de expositores de su anterior cita, tal y como ha destacado el presidente de la Diputación y de la feria, José Manuel Caballero, ya que "se darán cita 1.802 bodegas, de las que 411 son de Ciudad Real, 70 Denominaciones de Origen”.
También destaca el número de compradores internacionales ya que serán más de 17.000 llegados de 90 países de todos los continentes, contando así con representación en el pabellón ferial de Ciudad Real. Además, Fenavin pondrá a disposición de los expositores el buscador y el centro de negocio, dos herramientas con nuevas tecnologías que permitirán superar los 300.000 contactos comerciales a razón de 17 por expositor durante tres días.
En 2017 la feria se reinventa creciendo también en extensión con 31.271 metros cuadrados en ocho pabellones, uno más denominado Noé, y vuelve a su esencia monográfica, porque se dedica en exclusividad al vino.
Además, uno de los espacios más emblemáticos de la feria, la Galería del Vino, ha aumentado la oferta de vinos ecológicos. Hasta el 14% de los vinos ofertados en este espacio provienen de cultivos ecológicos, lo que supone un crecimiento del 4% respecto a la edición de 2015. Un total de 1.492 serán las referencias que podrán catarse del 9 al 11 de mayo en este rincón de la feria.
Otro de los productos que ha incrementado su presencia son los cavas y vinos espumosos, variedades que poco a poco abren brecha en la exigentes mesas de cata de la Galería del Vino.
En 2017 la feria se reinventa creciendo también en extensión con 31.271 metros cuadrados en ocho pabellones, uno más denominado Noé
Un amplio programa paralelo
La feria ha trabajado en la promoción de la cultura del vino llevando la feria a los pueblos de la provincia para incentivar el consumo moderado de vino entre diferentes colectivos como el femenino, por lo que ha programado 86 actividades en las que participarán 170 ponentes acreditados en el panorama nacional e internacional.
Además de jornadas y conferencias formativas sobre cómo exportar mejor a distintos países o acerca de las últimas tendencias en marketing y nuevas tecnologías para optimizar la venta, Fenavin pone a disposición de los asistentes a la feria distintos espacios en los que importantes personajes del mundo de la literatura, la comunicación, la moda o la salud transmitirán su pasión por el mundo del vino y la cultura que lleva aparejada.
Está prevista la presencia de grandes comunicadores como Lorenzo Díaz, Raúl del Pozo, Andrés Sánchez Magro, José Ribagorda, Antonio Lucas, Manuel Jabois, Pedro Simón y Olga Viza, que volverá a dirigir la ceremonia de reconocimiento a los Embajadores del Vino. La gastronomía tendrá también un papel central, con la presencia de Joxe Mari Aizega, director del Basque Culinary Center, y Josep Roca, sumiller de b, quien presentará el libro “Tras las viñas”, que ha editado junto a la psicóloga Inma Puig.
Como es habitual, algunos de los nombres más apreciados en el mundo del vino a nivel internacional compartirán sus experiencias. Es el caso de Robert Joseph, la japonesa Yumi Tanabe, Sara Jane Evans o el español Rafael del Rey.
Ramón Tamames dirigirá un encuentro en la que grandes bodegueros del país analizarán el impacto del vino en la marca España. En esta mesa estarán presentes José Luis Bonet, presidente de Freixenet y de la Cámara España; Miguel Torres, propietario del grupo Torres; Tomás Osborne, presidente del grupo del mismo nombre; el manchego Félix Solís; Alejandro Aznar, presidente de Herederos de Marqués de Riscal y el alto comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa.
"Con éstas y otras participaciones y actividades, Fenavin quiere animar a la población a recuperar la presencia del vino en la mesa como compañía indispensable de la salud y el disfrute, siempre desde la perspectiva del consumo moderado", ha concluido Caballero.