
La crisis sanitaria provocada por el Covid-19 ha suscitado una sensación de desconocimiento ante lo que ocurrirá en un futuro próximo y esto afecta a la toma de decisiones de la industria catalana. Si a esto le sumamos la elaboración del nuevo 'Plan Estratégico del Cluster del Packaging 2022-2025', da como consecuencia la búsqueda de herramientas que permitan responder a las incógnitas que sobrevuelan el contexto actual, como el 'Observatorio de Packaging'.
La entidad, con este estudio, quiere proporcionar información relevante del entorno combinando información de mercado, detectando tendencias y noticias relevantes, y realizando informes semestrales/anuales como el que se presentó el pasado 26 de enero, "El Packaging del Futuro ". Para este cometido, cuenta con la colaboración de la consultora Connociam, que serán los encargados de estructurar y gestionar el sistema en un primer momento, iniciando a la entidad en este nuevo servicio de valor para sus asociados.
Como así lo indicó el Xavier Lesauvage, socio fundador y gerente de Connociam: "Hemos elaborado este informe con una visión desde el usuario, desde el cliente, sobre las tendencias que hay en el sector, para ofrecer contenido e inspiración a las empresas socias que trabajen internamente busca de oportunidades".
Xavier Lesauvage, con Anna Codina, presentaron 23 tendencias que marcarán el sector de packaging en 2021, teniendo en cuenta tres macrotendencias imprescindibles para que se produzca la innovación: la sostenibilidad, la nueva realidad y el mundo de la experiencia.
Clústeres: innovación y estrategia
Como conclusión de la jornada y después del debate abierto que se suscitó, se puso de manifiesto la necesidad de reflexionar todo el conocimiento adquirido para evolucionar con herramientas de cambio y transformación cómo son los clústeres. En este sentido, el Àlex Brossa , Cluster Manager de Packaging Cluster, manifestó como "Los clusters conectan personas, impulsan proyectos de innovación y son, sobre todo, escuelas de estrategia".
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 134 (marzo/abril 2021)