
Colonia (Alemania) ha vuelto a acoger la feria internacional de proveedores para la industria de confitería y snacks, ProSweets Cologne, el evento organizado por Koelnmesse que posiciona al sector como parte del motor de los proveedores de este sector. El encuentro ha congregado del 2 al 5 de febrero a más de 260 expositores. A pesar de la afluencia de visitantes, se ha apreciado un ligero descenso en asistencia en el número de visitantes a causa de distintos factores, entre los que destacan la alarma sanitaria provocada por el Coronavirus, además de la cercanía con otras ferias del sector alimentario como Anuga, el pasado mes de octubre, y la próxima edición de Interpack, el próximo mayo.
"Esta ha sido una feria que ha impresionado con temas orientados hacia el futuro, tales como packaging sostenible, producción que ahorra en recursos, máquinas flexibles e ingredientes naturales. No menos importante, la combinación única con ISM en las inmediaciones, que ha ofrecido un alto valor agregado para la industria, porque este es el único lugar donde toda la cadena de valor de la industria de dulces y refrigerios está completamente cubierta ", explicó Gerald Böse, presidente y director ejecutivo de Koelnmesse.
Tecnifood y Dulces Noticias...y algo más, únicos medio españoles que ha transmitido esta feria en directo
El año pasado ProSweets Cologne tuvo 21.000 visitantes. Este año, sin embargo, esta cifra ha caído un 13,8%, es decir, el certamen ha contado con 18.000 asistentes. La organización achaca esta reducción al Coronavirus, así como a la próxima edición de Interpack, que genera este impacto cada tres años. "No obstante, ProSweets Cologne 2020 ha logrado un 6% más de visitantes en comparación con el encuentro de 2017, cuando visitaron la feria 17.000 profesionales. Además, ha aumentado su número de expositores un 18%", han destacado desde Koelnmesse.
Tecnifood ha sido testigo de las últimas novedades que se han presentado durante el evento en materia de ingredientes y maquinaria. Este medio, el cual lleva 15 años ofreciendo cobertura mediática sobre Prosweets, se ha nutrido directamente de la información aportada por los profesionales del sector de la mano de empresas comercializadoras y distribuidoras.
Una edición más, Lola Fernández, directora de Tecnifood y Dulces Noticias..y algo más, Yolanda Ontoria, redactora jefa de Tecnifood y un equipo de redactores, han viajado hasta Colonia para remarcar su apuesta por ProSweets, evento que transcurre en paralelo con ISM, como uno de los estandartes en el sector de los proveedores de confitería y snacks, y por ello, este medio ha trabajado por una información 360º (papel, web y redes sociales), complementada con un videoreportaje que mostrará la información más puntera. Asimismo, han sido los únicos medio españoles que ha transmitido esta feria en directo, una dinámica que ha repetido desde la primera edición de la feria.

Tecnifood y ProSweets, una cita permanente en la agenda
La convocatoria de ProSweets 2019, celebrada en Colonia de forma conjunta con ISM, supuso entonces un aumento de la participación muy pronunciado en la feria reuniendo a una gran parte del sector de maquinaria y equipos de proceso, maquinaria de envasado, materias primas e ingredientes. Asimismo, el encuentro en el que Tecnifood estuvo presente trató temas secundarios como, por ejemplo, analítica y seguridad alimentaria, que "agradó a los visitantes con un gran número de ofertas de novedades y soluciones”, declararon desde Koelnmesse.
Por su parte, la edición de ProSweets 2018 se centró en el arco de la tecnología necesaria para la producción y envasado de dulces, desde modificaciones de recetas, la influencia de los edulcorantes alternativos y la reformulación. En cuanto al área tecnológica y maquinaria, mantuvo una gran importancia la eficiencia en el uso de los recursos, así como la transparencia en la cadena de distribución.
La edición de 2017 cubrió todo el arco de la tecnología de producción de envasado y snacks. Asimismo, la feria propuso un variado programa profesional en el que ofreció información completa y una importante oportunidad para el intercambio de ideas sobre cómo adaptar las recetas de productos de confitería y snacks a las tendencias que desde entonces han reclamado los consumidores, como la reducción de azúcar y el auge de los alimentos veganos, así como la última maquinaria y equipos de proceso y packaging que se desarrollaban para alcanzar exitosamente tal objetivo.
#CONNECT2030: el futuro de los dulces y aperitivos
Por primera vez, ISM y ProSweets han organizado #CONNECT2030, un congreso para conocer cómo será el futuro del sector. Han participado en él un amplio abanico de expertos para explicar cómo influyen las redes sociales, la inteligencia artificial o el smart packaging en la industria de los dulces y aperitivos. Además, en este seminario se han presentado tecnologías digitales y las diversas posibilidades que permiten ofrecer valor añadido a los productos de confitería y snacks, donde también influye con fuerza la sostenibilidad.
En combinación con ISM, la feria más importante del mundo dedicada a los productos de confitería y los snacks, se cubre "la totalidad de la cadena de creación de valor añadido en la fabricación de productos de confitería en una fecha y en un lugar: una constelación única en el mundo", han indicado desde Koelnmesse.